Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

El Dorado jamás ha existido

Ninguna otra obra de la inteligencia humana, excepción hecha del comunismo, ha mostrado tanta disparidad entre teoría y práctica como Internet. No es casualidad que la filosofía subyacente al Internet original, el de Tim Berners-Lee, Ben Shneiderman o Ted Nelson, fuera una mezcla de determinismo marxista, humanismo santurrón, comunitarismo jipi y contracultura freudiana. Una extraña amalgama adobada, también, con unas pocas gotas de utopía new age y un desconocimiento absoluto de la naturaleza humana.

Si las predicciones de los primeros teóricos de la cultura digital se hubieran hecho realidad, hoy en el mundo reinaría un beatífico socialismo del conocimiento. Una «democracia radical», en palabras de los marxistas digitales. En la práctica, tenemos una docena de zettabytes de información al alcance de seres humanos incapaces de gestionarla; monopolios inexpugnables en manos de media docena de mastodónticas empresas californianas.

Leer más »

(Otra) utopía fracasada

Cuando los mesías, filósofos, tecnólogos y directores de los departamentos de marketing de las empresas de alta tecnología de Silicon Valley describieron a mediados de los años noventa esa futura Era de Acuario digital que haría más libre la cultura, más eficiente la economía y más democrática la democracia, olvidaron que su bella hipótesis iba a aplicarse sobre feos seres humanos de carne y hueso y que el producto resultante podría no coincidir con el mostrado en el anuncio. No lo ha hecho. Hoy, Internet y las redes sociales distan mucho de ser ese paraíso de inteligencia colectiva e información sin barreras que nos prometieron.

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas