¿Y mujeres?
Emperadores, obispos, monjes… y mujeres. ¿Otra vez? Como bien sabrán nuestros lectores, el panorama editorial rebosa títulos en los que campan inexorables las palabras mujer y femenino, en todos los números y casos. La producción «en clave de mujer» no deja de parecer más y más sospechosa: el ritmo vertiginoso con el que brotan novelas, artículos, ensayos o análisis femeninos y feministas no puede ser siempre, de manera alguna, prueba del respeto y de la atención debida a un tema importante, complejo y extremadamente fecundo. Para escarbar en las raíces de las innegables discriminaciones sufridas por la mujer en el mundo occidental y cristiano, es preciso armarse de conocimientos profundos, en el campo de la lingüística y de la historia