Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

¿Y mujeres?

Emperadores, obispos, monjes… y mujeres. ¿Otra vez? Como bien sabrán nuestros lectores, el panorama editorial rebosa títulos en los que campan inexorables las palabras mujer y femenino, en todos los números y casos. La producción «en clave de mujer» no deja de parecer más y más sospechosa: el ritmo vertiginoso con el que brotan novelas, artículos, ensayos o análisis femeninos y feministas no puede ser siempre, de manera alguna, prueba del respeto y de la atención debida a un tema importante, complejo y extremadamente fecundo. Para escarbar en las raíces de las innegables discriminaciones sufridas por la mujer en el mundo occidental y cristiano, es preciso armarse de conocimientos profundos, en el campo de la lingüística y de la historia

Leer más »

Un enfoque nuevo para una historia antigua

¿Es todavía posible encontrar algún sentido en expresiones como Mundo Antiguo o Edad Media? El panorama editorial rezuma síntesis de sabor avinagrado, difícilmente justificables a la luz de las adquisiciones historiográficas más objetivas. El título del valioso ensayo que aquí se reseña –«El primer milenio de la cristiandad occidental»– constituye por sí solo una pequeña joya metodológica e interpretativa, puesto que sitúa al lector en un marco cuyas coordenadas son puramente cronológicas y geográficas, lejos de nombres y adjetivos cuestionables. El autor, Peter Brown, es hoy día, sin duda alguna, uno de los historiadores de más reconocido prestigio internacional: profesor en la celebérrima Universidad de Princeton, miembro de la Northamerican Academy of Arts and Sciences y de la Royal Historical

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas