Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Conocer a Wagner

Hasta hace no muchos años, en las grandes librerías de Alemania, Francia, Inglaterra y los Estados Unidos las secciones más nutridas sobre personajes históricos eran las dedicadas a Jesucristo, Napoleón Bonaparte, Marx y Richard Wagner. Esta afirmación sorprenderá, en cuanto a Wagner, a esa gran mayoría intelectual que, en España, tiene del ideador de la «obra de arte total» la misma visión tópica que ha sido extendida entre las masas a través de los medios –carácter odioso, música violenta y nacionalista, pensamiento nutriente de la ideología nazi, comprensible prohibición de tocarlo y radiarlo en el Estado de Israel– o guarda cierta memoria, a lo sumo, de su influencia en la vida cultural catalana entre 1880 y 1920. Sin embargo, a

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas