Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Ánimo, de nuestra tierra nos echan

En el verso 14 de la edición crítica del Cantar de Mío Cid, a cargo de Alberto Montaner Frutos, se lee la reacción del Cid ante la orden de su exilio: «¡Albricia, Álvar Fáñez, ca echados somos de tierra!». El editor aclara en la nota correspondiente: «¡Qué buena noticia (= albricia), Álvar Fáñez, que hemos sido desterrados!». Enseguida explica que don Ramón Menéndez Pidal –aunque no él ni otros editores más modernos– interpoló a continuación un verso tomado de la Primera Crónica General: «Mas a grand onra tornaremos a Castiella». En 1925, Pedro Salinas, discípulo de don Ramón, publicó una versión modernizada donde el Cid proclamaba: «Ánimo, Álvar Fáñez, ánimo, de nuestra tierra nos echan, / pero cargados de honra

Leer más »

Del tiempo de Carlos V

Quizá no sea del todo impertinente acudir al hilván de Carlos V para enlazar estos dos libros compuestos en fechas muy próximas y bajo su larga sombra. Entre 1517 y 1525 compone Ludovico Ariosto sus Sátiras, publicadas en 1534. Ese mismo 1525 es el año en que un sicario apuñala a Pietro Aretino por haber compuesto unos sonetos lujuriosos como «pie de foto» de unos grabados de Marcantonio Raimondi sobre dibujos de Giulio Romano, describiendo «16 modos» del coito. Ariosto escolta a Carlos a su paso por el Estado de los Este en Ferrara, y Aretino acabó por recibir una pensión del emperador. Tiziano los pintó a ambos, y no es menor la atención que recibió el vencedor de Mühlberg

Leer más »

Supervivencia de un poeta

En 1986, Christopher Maurer conjeturaba la posibilidad y la utilidad de un futuro «epistolario general» del 27; desde entonces, la edición de epistolarios y correspondencias ha venido constituyendo la novedad historiográfica de mayor relieve dentro de ese campo (Salinas, Guillén, Gerardo Diego, Prados, José María de Cossío). En este panorama más poblado brilla con perfil neto este Epistolario completo, editado por él y por Andrew A. Anderson. Maurer es editor de una modélica edición bilingüe de Collected Poems de García Lorca (Nueva York, Farrar Strauss Giroux); tiene en su haber el éxito inesperado y alucinante de una traducción de Gracián que estuvo durante semanas en la lista de libros más vendidos del NewYork Times. Anderson, inglés afincado en los Estados

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas