Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

La perplejidad democrática

Resultado de una larga entrevista de Antonio Polito, italiano, a Ralf Dahrendorf, sociólogo alemán con residencia en Gran Bretaña, este libro es una agenda sugerente, pero muy limitada, para discutir los problemas visibles de la crisis de la política y la invención de la democracia. Un socialdemócrata infiltrado en las filas liberales es una buena definición de la obra de Ralf Dahrendorf. Aunque él se haga pasar por liberal, y así lo presentó el socialdemócrata Willy Brandt cuando formó parte de su primer gobierno en Alemania, Dahrendorf es un socialdemócrata vergonzante para quien el Estado de Derecho no tanto determina como coexiste con la democracia en el ámbito nacional. Sin embargo, sólo la posibilidad de extenderlo internacionalmente conseguiría resolver los

Leer más »

Un tiempo expresado en pensamientos

Malos tiempos corren para el pensamiento cuando hay que insistir en la obviedad. Una vez más habrá que hablar de un gran pensador de este siglo, Heidegger, y una vez más habrá que justificar que la colusión, no colisión, entre el pensamiento de Heidegger y el nazismo no fue coyuntural sino necesaria. Los revisionistas de esta conclusión del pensamiento ilustrado más avanzado de este siglo antes que cuestionar parecen embestir contra esta gran verdad sobre Heidegger. ¡Son sus «gramáticos»! Nolte es uno de ellos, y ha escrito un libro sobre un filósofo, pero no es un ensayo de filosofía sino de historia, o mejor, sobre el uso, y quizá abuso, público de la historia de la vida y obra de

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas