Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Fake news

Mentiras y posverdades

Se diría que hablamos menos de las fake news y de la posverdad desde que no está con nosotros el malo perfecto, que era Donald Trump; aunque su regreso no puede descartarse a la vista de la decepcionante trayectoria que sigue la presidencia de Joe Biden en ese geriátrico en que se ha convertido la democracia estadounidense.

Leer más »
Banco de España

El Banco de España, antes y después de la unión monetaria. Una visión desde el interior

El Banco de España es una de las instituciones financieras más antiguas del mundo. Se creó en 1782 con el nombre de Banco de San Carlos y en 1829 cambió su denominación por la de Banco de San de Fernando. Pocos años después, en 1856, adoptó su título actual de Banco de España. Se trata de unos de los bancos centrales con más larga historia. El tercero en el tiempo, después del Banco de Suecia (1668) y del Banco de Inglaterra (1694); y fundado antes que el Banco de Francia (1800) o el Banco de Portugal (1846).

Leer más »
Estudiantes del Komsomol trabajando en el ferrocarril, 1970

La trampa de la proyección exponencial indefinida

Las recientes noticias con datos y análisis sobre la desaceleración, si no agotamiento, del modelo de crecimiento chino se suceden unas a otras con cada vez menos distancia temporal entre ellas. Esta desaceleración tiene menos que ver con la pandemia,

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas