Cuarenta años después, batido el récord de la fotografía hecha desde más lejos
En septiembre de 1977, la NASA lanzó la nave Voyager 1, cuya misión era obtener imágenes precisas y detalladas de los dos más grandes planetas del Sistema Solar, Júpiter y Saturno, así como de sus satélites principales. En 1990, la Voyager 1, que había completado su misión principal y se disponía a abandonar el Sistema Solar, recibió instrucciones de la NASA para girar su cámara y enfocarla hacia la Tierra. La idea la había propuesto diez años antes el astrónomo Carl Sagan, probablemente el divulgador científico más conocido de la historia. Por distintas consideraciones técnico-políticas, no pudo llevarse a cabo hasta más tarde.
El 14 de febrero de 1990, Voyager 1, que se encontraba entonces más allá de la órbita de Plutón, tomó una fotografía de la Tierra, a una distancia de 6.054.587.000 kilómetros, que pronto fue muy célebre, y que se conoce como Pale Blue Dot.