Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Cataluña: el asalto al lenguaje

Es bien conocido que apenas dos años después de la derrota del nazismo, el filólogo alemán Viktor Klemperer publicó un libro de formidable importancia –titulado LTI. Notizbuch eines Philologen– que documentaba, a partir de las notas tomadas diariamente por su autor desde la llegada de Hitler al poder, base también de un diario personal de varios volúmenes publicado en 1995, la resignificación del lenguaje llevada a término por la maquinaria política nazi. Lingua Tertii Imperii: la lengua del Tercer Reich. O, como explica él mismo, el «habla del nazismo»: desde el empleo constante del «heroísmo» asociado al militarismo a la «maldición del superlativo» que caracteriza su discurso político. Klemperer analiza con frialdad cómo el totalitarismo hitleriano logró acabar con la noción de verdad pública y distorsionar el empleo de las palabras para hacerles decir lo que sus dirigentes querían que dijera. «¡Cuántos conceptos y sentimientos han deshonrado y envenenado», lamenta. Y nosotros, setenta años después, sólo podemos asentir con tristeza.

Leer más »

Repúblicas y bananas

Hace dos semanas nos referimos a la caña de azúcar como cosecha de gran impacto en la historia geopolítica. De un modo similar, hoy volvemos a la banana como agente histórico. Uno de los mejores ejemplos que pueden elegirse para ilustrar algunas de las consecuencias sociales y políticas de la producción vegetal, es el de este fruto de la especie Musa paradisiaca, una herbácea tropical gigante que se caracteriza por unos falsos tallos formados por hojas e inflorescencias que se abren paso a través de las hojas. Se utilizan dos formas: la banana, que se consume en fresco y tiene una constitución genómica diploide (AA) o triploide (AAA), y el plátano (plantain), que se utiliza para cocinar y existe en diversas versiones genómicas (AB, ABB, AAB). Constituye el alimento básico en algunas regiones tropicales y es fruta que adorna las mesas en los países desarrollados.

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas