El comunismo después del comunismo
Apenas quedan unos meses para que conmemoremos el golpe de Estado bolchevique que, guerra civil mediante, desembocó en el formidable experimento soviético con el comunismo de Estado. Formidable en ese doble sentido de la palabra que evocaba Cioran: descomunal y temible. Ironías de la historia, el recuerdo se solapa con el revival: la Gran Recesión ha devuelto una cierta popularidad al ideal comunista: Thomas Piketty se convirtió en un superventas, Jeremy Corbyn es jaleado en Glastonbury y Manchester pone una estatua a Friedrich Engels. Para estudiar el fenómeno, un equipo de Der Spiegel ha dedicado dos años a elaborar una historia del comunismo en formato televisivo que, en forma de doce episodios de una hora, proyectará la emisora pública ZDF. Tuvieron la amabilidad de convocarme a una entrevista en su sede de Hamburgo, donde respondí a las preguntas que siguen de un modo parecido al que aquí reproduzco.