
La Resistencia plural
La historia de la Resistencia francesa durante la ocupación alemana (1940-1944) comenzó ya durante la contienda, pero se solidificó y alcanzó su forma canónica muy pronto. En la hegemónica memoria gaullista, toda Francia, salvo un puñado de traidores, había resistido: una minoría con las armas en la mano y la gran mayoría con su apoyo moral y complicidad. La elaboración de este relato sirvió para curar las heridas de la división de un país que, como Italia, había vivido meses al borde de la guerra civil tras el desembarco de los aliados. Junto a esta memoria impulsada desde el poder, coexistió durante décadas la memoria comunista, que, corriendo un tupido velo sobre los dos años de pacto germano-soviético, presentaba el aval de sus decenas de miles de fusilados y de haber sido, sin duda, la facción política más golpeada por la represión nazi y del régimen títere de Vichy.