Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

La salud en España: desde el fondo a la cúspide

El libro que nos ocupa es una anomalía en el panorama académico español por varias razones. En primer lugar, porque lo firman tres autores especialistas en el tema que han hecho un enorme esfuerzo de síntesis. Hay que felicitarse por ello, pues podría haberse optado por una edición o coordinación de un volumen con capítulos de diversa autoría, lo que hubiera restado coherencia y unidad a este proyecto.

Leer más »

Las mil y una afrentas

El germen de Headscarves and Hymens. Why the Middle East Needs a Sexual Revolution (Velos e hímenes. Por qué Oriente Próximo necesita una revolución sexual) fue el artículo «Why Do They Hate Us?» («¿Por qué nos odian?»), que la autora egipcia nacionalizada estadounidense Moha Eltahawy publicó en Foreign Affairs en abril de 2012.

Leer más »

Las ramas de la violencia

Ha hecho muy bien Rafael Narbona en poner como epílogo a El sueño de Ares algo que un narrador menos hábil, más impaciente o inseguro, habría puesto sin duda como introducción. Pero esas breves «Notas de un forense hacia 1902», al comenzar el siglo más destructivo y homicida de la Historia, funcionan mucho mejor como conclusión que como manual de instrucciones para leer los otros quince cuentos de este libro sereno pero estremecedor. 

Leer más »

El fracaso de la violencia

Carmen Guisasola Solozábal, alias «Lourdes», nació en 1959 en Marquina (Vizcaya). Entre 1981 y 1983 perteneció al comando Gorrotxategi. Durante ese período, participó en el intento de asesinato de un teniente coronel de la Guardia Civil, con un artefacto explosivo que no hizo blanco en la víctima seleccionada, sino en un transeúnte que circulaba con su automóvil por el escenario del atentado. En 1984, Guisasola se integró en el comando Vizcaya, participando en el asesinato de un policía municipal, un marinero y un sargento de la Guardia Civil. 

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas