Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

El misterio de ISIS

Ahmad Fadhil tenía dieciocho años cuando murió su padre en 1984. Las fotografías sugieren que era relativamente bajito, regordete y llevaba unas grandes gafas. No era un estudiante especialmente malo –tuvo un notable de media en el instituto–, pero decidió dejar las clases. Había trabajo en las fábricas de confección y de piel en su ciudad natal de Zarqa (Jordania), pero él prefirió trabajar en una tienda de vídeos y ganó el dinero suficiente para poder pagarse algunos tatuajes. También bebía alcohol, consumía drogas y tenía sus más y sus menos con la policía. Su madre lo mandó por ello a una clase islámica de autoayuda. 

Leer más »

El punto de vista militar

El británico John Keegan (1934-2012), está considerado como uno de los más notables historiadores militares, y su vocación le llegó, según él mismo ha escrito, a partir, paradójicamente, de una carencia: una enfermedad infantil que lo dejó lisiado de por vida.

Leer más »

All you need is love

No es aventurado anticipar que los acontecimientos que han sacudido la esfera política europea durante los primeros días del verano de este año serán recordados por mucho tiempo: el intrincado curso de las negociaciones entre el Gobierno griego y sus socios europeos, convocatoria de referéndum incluida, plantea apasionantes preguntas sobre el funcionamiento de los regímenes democráticos en la era de la soberanía menguante.

Leer más »

¿Nativos digitales o aborígenes analógicos?

Este libro viene a sumarse a la lista de libros que en los últimos años han querido poner límites a la euforia digital. Entre ellos, es fundamental Superficiales, de Nicholas Carr, que quería alertarnos de que Internet quizá nos estuviera «atontando». También Contra el rebaño digital. Un manifiesto, de Jaron Lanier (trad. de Ignacio Gómez Calvo, Barcelona, Debate, 2011) es una llamada de atención sobre el camino emprendido por el mundo digital puesto que, siendo uno de los posibles, no es necesariamente el mejor.

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas