Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Zoran Music: arte en Dachau

Se ha hablado del «arte después de Auschwitz», pero apenas se ha hablado del arte en Auschwitz. Los treinta y cuatro dibujos sobre papel que conservamos del pintor esloveno Anton Zoran Music, deportado a Dachau en 1944, prueban que el hombre es un animal obsesionado por representar la realidad, incluso cuando soporta situaciones de sufrimiento extremo. La representación de la realidad no es una mera reproducción. 

Leer más »

Revisionismo amable

Pocas figuras de la reciente Historia de España han suscitado tantas pasiones y tal controversia como José Antonio Primo de Rivera. Sobre su persona se han escrito docenas de biografías y centenares de exégesis de su pensamiento y de su carisma personal y político. Y ello no deja de sorprender en una persona que murió muy joven y que sólo tuvo tres años de conducción política y dos de actividad parlamentaria.

Leer más »

Todo es holón, o la esfera mágica de C?rt?rescu

Suele haber algo mágico y travieso en la novela en verso. Da la sensación de que los autores de estos artefactos híbridos y aparentemente pasados de moda se sienten de pronto libres de violar casi todas las reglas del arte narrativo, o al menos de olvidarlas. Una de las cosas que el novelista común tiene que aprender tras duros años de aprendizaje es, precisamente, la libertad: la capacidad de romper leyes y barreras (entre otras cosas, éstas deben poder verse para ser violadas). 

Leer más »

El discreto encanto 

El 8 de diciembre de 1976, Televisión Española emitió una larga entrevista a Josep Pla, una de las pocas que este concedió en este medio. Formaba parte de una serie muy ambiciosa que, bajo el título A fondo, el medio público consagró a personajes relevantes del mundo de la cultura hispanoamericana: Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Julio Cortázar, Camilo José Cela, Salvador Dalí, etc. Tras media hora de conversación, llegó el momento de hablar de la afición del maestro gerundense a viajar y, más en concreto, de su predilección por hacerlo en barco. 

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas