Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Los peligros de razonar con el sentido común

Thomas Nagel, profesor de Filosofía y Derecho en la Universidad de Nueva York, plantea en su último libro La mente y el cosmos, objeto de este comentario, la incapacidad del materialismo reduccionista que inspira la teoría evolutiva actual para explicar fenómenos tales como la aparición en algunos organismos de la experiencia consciente subjetiva, el pensamiento racional o la capacidad de valorar. 

Leer más »

Marsé cuenta un cuento

Crear PDF de este artículo. Hay escritores a los que vuelves esperando el placer de la repetición, el regreso a un mundo reconocible. Juan Marsé (Barcelona, 1933) pertenece a esa categoría: la de los autores que parecen mejores cuanto más se parecen a sí mismos. Muchos elementos de Noticias felices con aviones de papel tienen ese aire familiar, al que se incorporan componentes de humor y fantasía. «Quizá hemos acabado con el pasado, pero el pasado no ha acabado con nosotros», dice el epígrafe de esta novela breve, un género que Marsé practicó con más destreza en obras como Ronda del Guinardó o El fantasma del cine Roxy. El protagonista de Noticias felices con aviones de papel es Bruno, un

Leer más »

Ética para todo y para todos

La pregunta de para qué sirve algo connota siempre la idea de que, en el caso de no recibir una respuesta satisfactoria, se impone la necesidad de prescindir de aquello sobre cuya utilidad uno se interesaba. Es, pues, una pregunta-acusación, que reclama justificar la existencia. 

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas