Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Memorias de interior

Ese enorme relato que llamamos Historia viene diciéndonos que entre 1960 y 1975 se produjo uno de los fenómenos demográficos más importantes en la historia contemporánea de España: la emigración masiva del campo a la ciudad y que, aunque podría afirmarse que España fue un país de emigración continua a lo largo de todo el siglo XX, sería en esos años cuando se produjo el mayor movimiento de población de su historia, pues más de dos millones de personas abandonaron sus casas, sus tierras, sus oficios y sus entornos para dirigirse a las zonas industriales del país y del extranjero en busca de trabajo, provocando, por ejemplo, que, en ese período, la provincia de Madrid ganase cerca de dos millones y medio de habitantes. 

Leer más »

Schoenberg como Schoenberg

Una de nuestras mejores editoriales, Acantilado, ha tenido la estupenda idea de publicar este librito –por el tamaño, sólo por él– sobre uno de los compositores, y teóricos, más importantes del siglo XX. Para ser más precisos, el libro ya se publicó en español en 1983 (la edición original en inglés es de 1975) por Antoni Bosch, con la misma traducción de Ferrán Díaz que se ha recuperado aquí.

Leer más »

Los magos de Oz

El hecho de que la Biblia hebrea, el cimiento de la religión judía, sirva también al islam como la palabra de Dios debería dar que pensar a los israelíes nacionalistas que la utilizan para justificar su derecho a la totalidad de Palestina. Los judíos y las palabras, que glosa aspectos de los textos bíblicos y talmúdicos, evita la trampa del nacionalismo religioso. 

Leer más »

Y Berlín dejó de ser una fiesta

El nazismo no fue un mal sueño, sino un feroz ataque contra las libertades individuales y la convivencia democrática. Su exaltación de la Sangre y el Suelo fue un ideal regresivo, que pretendió destruir las sociedades abiertas, plurales, desenfadas y creativas. El Berlín de la República de Weimar no era perfecto, pero no se inmiscuía en la vida privada, respetaba las libertades y se mostraba tolerante con las flaquezas humanas. 

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas