Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

González-Ruano, en busca y captura

En 1984, Mapfre Vida dedicó una exposición al escritor César González-Ruano titulada Retrato a medias. En el catálogo, el director, documentalista y montador de la exposición, Francisco Rivas, traza una cronología sencilla pero jugosa, y en la entrada correspondiente a 1942 escribe: «En el mes de junio es detenido por la Gestapo e internado en la cárcel de Cherche-Midi. Culmina aquí uno de los períodos más misteriosos y desconcertantes de su vida».

Leer más »

Barcelona y la fiesta del boom

«Cuando llegaba la primavera, incluso si era una primavera falsa, la única cuestión era encontrar el lugar donde uno pudiera ser más feliz», escribió Hemingway en París era una fiesta. La Barcelona de finales de los sesenta «representó» tal vez una primavera falsa en la España del último franquismo, pero no cabe duda que vivió una fiesta de cosmopolitismo.

Leer más »

Pecadores

Mis expectativas eran altas: en el comienzo de temporada de los Teatros del Canal, donde el pasado año se vieron varias obras de calidad, convergían cuatro actorazos veteranos, un joven dramaturgo en alza y una pieza que ya se había montado con éxito en el Lliure de Barcelona y el Piccolo Teatro de Milán, a raíz de lo cual había recibido el premio Ubu, uno de los más importantes de la escena italiana. ¿Qué podía salir mal en Jugadores

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas