Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Historias mínimas

Continuidad de los parques, una de las obras más originales que pueden verse en este momento, es una sucesión de cuadros en torno al banco de un parque urbano. El título reproduce el de un cuento de Julio Cortázar, con el que la obra comparte rasgos como la circularidad, los cruces entre realidad y ficción, la autorreferencialidad y el gusto por los giros narrativos; pero no hay coincidencia argumental alguna.

Leer más »

Profeta de sí mismo

Recientes aún en la memoria los mejores momentos del Tristan und Isolde recreado escénicamente por Peter Sellars y Bill Viola, e imborrable el recuerdo del Parsifal historicista en versión de concierto dirigido por Thomas Hengelbrock, resulta casi extraño enfrentarse en el Teatro Real a este Lohengrin, una ópera que, de alguna manera, preparó el camino de ambas, pero en la que casi cuesta identificar al mismo compositor. 

Leer más »

Un nuevo Renacimiento

El titular de El País resulta un tanto confuso. «Gao Xingjian llama a la revolución», leemos. Pero Gao Xingjian llama en realidad a algo muy diferente. Dado que él ha sido una víctima de una de las más espantosas, me parece poco probable que desee más revoluciones.

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas