Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Giner de los Ríos y el otro nacionalismo español

En 1916, el escritor norteamericano John Dos Passos, de visita en España, descubre de la mano de un sobrino de Francisco Giner de los Ríos, José Giner, que le hacía las veces de cicerone, el rico legado que el fundador de la Institución Libre de Enseñanza había dejado al morir el año anterior. Frecuenta la Residencia de Estudiantes, toma el té con Juan Ramón Jiménez, asiste a las clases del Centro de Estudios Históricos y participa en las excursiones a Guadarrama que suele organizar la Institución los domingos. A una de ellas habría de referirse Dos Passos años después al glosar en un libro sus impresiones sobre aquel viaje a España. 

Leer más »

Salvar las distancias

«¿Por qué interesarse en Brecht?», se preguntaba hace casi sesenta años Roland Barthes, en el contexto de un teatro francés que juzgaba «catastrófico», debido a su estancamiento en la psicología de salón, los problemas amorosos y otros intríngulis del «arte burgués».

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas