Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Los manifestantes y la democracia

Sigo los sábados, mientras desayuno, el programa de Pepa Fernández en Radio Nacional. Me divierte porque es ágil, me gusta porque el tono es cortés, y me interesa porque está saturado de lugares comunes. Éstos no equivalen por fuerza a tonterías. A lo que sí equivalen es a certezas no pensadas, unas veces absurdas, y otras respetables. En conjunto, los lugares comunes dan una radiografía muy exacta del sentimiento social, al revés que los libros de filosofía.

Leer más »

Almohadillas y escabeles

Noto que en estos últimos días me voy deslizando, no por el terraplén de los tercetos encadenados, ¡quién pudiera!, sino por el de los comentarios sobre la actualidad política. No diré que la amargura que esta actualidad provoca no sea algo vital, pero su aspecto es poco serio y, desde luego, nada entretenido. Así que hoy vuelvo a lo mío, que tiene la ventaja de que puede ser, en cualquier caso, lo vuestro: la intimidad.

Leer más »

Norodom Sihanouk

La biografía de Norodom Sihanouk en Wikipedia recuerda que el recién fallecido rey de Camboya aparece en el Guinness como el personaje que más cargos públicos haya desempañado a lo largo de su vida. Fue rey dos veces; príncipe soberano otras dos; juntó nueve presidencias de gobiernos constitucionales y muchas de un sinfín de otros en el exilio. Hasta fue jefe de Estado (1974-1975) bajo los jemeres rojos (les méroux, como se les conoce en el país, en una contracción piscícola del francés: les Khmers rouges).

Leer más »

Prestar oído

Hace tres años, una entretenida y profunda historia de la música del siglo XX, El ruido eterno, arrasó en ventas y dejó una sensación extraña: si era tan fácil contentar a expertos y al gran público, ¿por qué no se había hecho antes? ¿Cuál era el secreto de ese crítico de The New Yorker con cara de niño tímido?

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas