Crear PDF de este artículo. En el primero de estos dos libros fascinantes, un hispanista holandés-estadounidense, catedrático en el Oberlin College, en el centro de Estados Unidos, interpreta las complejas relaciones intelectuales y emocionales entre varios estudiosos ingleses y norteamericanos, así como las características culturales del mundo hispánico que afectaron claramente a sus actitudes hacia la guerra civil española de los años 1936-1939. En el segundo de estos volúmenes, el hispanista británico más productivo de los últimos cuarenta años, en su condición de estudioso, profesor, escritor, editor y director de fundación –Paul Preston–, ha editado un texto definitivo de una de las obras maestras únicas de Herbert Southworth (la otra es su La destrucción de Guernica). Comencemos definiendo el tema