Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Místicas cristiana y no cristianas en diálogo

Asistimos hoy en día a un retorno de lo sagrado y a una emergencia de la mística y de la espiritualidad. Para autores como Andrew Greeley o Ernest Gellner, se da hoy en día un aumento y proliferación de experiencias religiosas. O, en términos de Thomas Luckmann y Robert Bellah, asistimos a un desplazamiento de lo sagrado. Parece, pues, que la religión no ha muerto, al menos en muchas sociedades modernas. Y esto se comprueba al detectar el sustancial aumento de las formas de religión regresivas; el recurso sociológico al concepto de «religión invisible» o «implícita»; las teorías de la oferta religiosa en un ambiente plural; o la fuerte influencia de la religión en el ámbito social y político, entre otros factores. Así se explican las formas culturales, filosóficas, metafísicas, estéticas y religiosas de mística y la creciente demanda de espiritualidad.

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas