Vasili Grossman, un Tolstói redivivo
En la segunda mitad de 2007 aparece por primera vez, auspiciada por Galaxia Gutenberg, una traducción directa al español de la vasta novela rusa Vida y destino, obra ejemplar –y póstuma– de Vasili Grossman, finalizada hacia 1960. La anterior versión de que disponíamos en castellano, en Seix Barral, se realizó a partir del texto francés hace más de veinte años (1985) y pasó entonces sin pena ni gloria por nuestros lares. Esta vez, en cambio, la seriedad que avala una traslación directa desde la lengua original, la distinta coyuntura ideológica de la intelectualidad española (según Antonio Muñoz Molina, mejor predispuesta ahora que entonces para la recepción objetiva de un relato denunciador del estalinismo) y también la tarea de promoción llevada