Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Sentimentalismo y cursilería

Esta novela podría haber constituido todavía hoy una reflexión seria y más o menos universal sobre la felicidad del hombre y la mujer, pero la pérdida de vigencia de sus planteamientos, debida no tanto al hecho de que hayan cambiado desde su publicación en 1928 algunas categorías como las de familia, pareja o relación amorosa, sino más bien a la debilidad y a la superficialidad con que su autor, André Maurois (1885-1967), aborda el análisis de los sentimientos humanos, la convierte en un relato átono y anacrónico que ni siquiera el cuidado estilo con que está escrita consigue elevar. Esta escasez de relieve acaba tributando al tono general de blandura y sentimentalismo que envuelve a las dos historias que se

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas