Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Diario de una vuelta a Cervantes

Imagino un libro sobre Cervantes y Don Quijote; una secuencia que sea un ensayo a la vez riguroso y fragmentario, con elementos de collage, porque las palabras mismas de Cervantes han de estar en él, de indagación imaginativa muy controlada por el respeto a lo que está escrito y a lo que no se sabe. El eje serían las lecturas que he ido haciendo a lo largo de los años, especialmente la primera, en Úbeda, cuando encontré un Don Quijote de Calleja junto a otros dos libros también editados hacia finales del XIX, aquel Orlando furioso con tapas como de ataúd y grabados que me provocaban pesadillas, y la Historia de un hombre contada por su esqueleto, de Manuel Fernández y González. En el Quijote salen muchos libros olvidados o rescatados, manuscritos sin firma, libros que alguien encuentra por azar. Está bien que yo descubriera así la novela, a los diez o los once años, en aquella casa grande en la que casi no había otros libros, pero sí corrales y camaranchones y abrevaderos para animales como en Don Quijote

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas