Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

La violencia de nuestros días: a la búsqueda de un nuevo paradigma

Una ojeada a los titulares de la prensa de un día cualquiera nos sumerge en la constelación de las variadas violencias que atraviesan nuestra sociedad. Éstas se producen en los diferentes niveles de realidad social en que vivimos: planetario, internacional, nacional, local, privado, íntimo… Pero, al final, todos los actos de esa constelación repercuten dramáticamente en la vida concreta e irrepetible de personas concretas. El libro de Michel Wieviorka aparece (febrero de este año) en un momento que nadie puede decir que no es oportuno. Poco tiempo después, el 8 de marzo, las voces feministas coreaban en nuestras ciudades consignas contra el terrible espectáculo cotidiano de la violencia de género. Y en estos días todavía estamos estremecidos por la masacre

Leer más »

Globalización e identidad cultural

A finales de los ochenta, cuando preparaba su Crítica a la modernidad (Temas de Hoy, Madrid, 1993), Alain Touraine pensaba que «la modernización económica y la justicia social eran más compatibles que contrarias». Hoy, como él mismo admite, es menos optimista: el triunfo de la globalización y la destrucción del Estado desarrollista y movilizador no le permiten mantener su optimismo. Este nuevo libro es una obra sobre la fugacidad histórica del Estado nacional, sobre el fin de la pasión política. A una época, la modernidad, en la que la política ha querido convertirse en ética, en moral cívica, sucede otra, la actual, en que la política está sometida a la ética. La acción colectiva, único camino para trazar un puente

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas