
El arte de relatar el terror
Ha querido la casualidad que el pasado 8 de agosto, el mismo día en que visitaba los campos de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, cercanos a Cracovia, estuviese concluyendo la lectura de Misivas del terror, un conjunto de cuatro ensayos redactados por Galo Bilbao Alberdi, Xabier Etxeberria Mauleon, Jesús Prieto Mendaza e Izaskun Sáez de la Fuente Aldama, quien coordina la edición y firma tanto el prólogo como las conclusiones del trabajo. Traigo a colación la coincidencia entre la visita al horror nazi y la lectura de este libro porque mientras aquella me emocionó hasta el tuétano del alma, ésta se me ha asemejado a un relato de entomología, con muchos datos, con un lenguaje sofisticado y académico, a veces con expresiones crípticas y, sobre todo, con un distanciamiento de los hechos que se describen que crea algún desconcierto. Quizá la vivencia en directo de aquellos acontecimientos y la cercanía –por familiaridad o por amistad? con no pocos extorsionados eleve mi exigencia de tensión emocional de un modo incompatible con la asepsia investigadora universitaria. Podría ser.