Autobiografía (2017) es la edición más reciente de los textos autobiográficos de Juan Goytisolo. Publicada después de su muerte (4 de junio de 2017) resulta ser, tal vez sin intención, un homenaje póstumo que recuerda la «autenticidad subjetiva» alcanzada en vida por el escritor español. Esta obra reúne los dos textos autobiográficos publicados en los años ochenta, Coto vedado (1985) y En los reinos de taifa (1986), y nueve textos sueltos, también de género autobiográfico: «El bargueño o armario secreto de mi familia», «Guy Debord y la Internacional Situacionista», «Celebración de Elena de Souchère», «Antonio Soriano y la Librería Española de París», «Homenaje a Ruedo Ibérico», «Viaje al Cáucaso en 1966», «Poesía, mística y religión», «El ángel gris» y «Ella». Una edición que coincide, además, con la parte dedicada a su vida en el quinto volumen de sus obras completas, Autobiografía y viajes al mundo islámico, publicado por Galaxia Gutenberg en el año 2007, a excepción del prólogo, que no se incluye en esta edición de tapa blanda a pesar de su carácter revelador; no obstante, una nota similar (en forma y contenido) a ese prólogo sirve de texto preliminar a Coto vedado y En los reinos de taifa en Memorias, una «autobiografía» anterior, publicada en 2002 por Península.