Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Los otros refugiados, o el altruismo efectivo

Comencemos con dos palabras sobre nuestra última entrada, antes de ofrecerles nuestra reflexión en torno al título de la de hoy. Nos emplazas, Sapientísimo, a nuestros lectores y a quien hoy subscribe, a manifestar nuestras preferencias por indexar precios y salarios a cuenta de inflación pasada, o con cargo a una más benigna tasa de inflación deseada y esperad

Leer más »

¿A quién sancionan las sanciones?

En diciembre de 1807, Thomas Jefferson, el autor principal de la Declaración de Independencia y tercer presidente de la joven República americana, firmó la Embargo Act con el propósito de penalizar al Reino Unido y a Francia por el acoso de sus respectivas armadas a la incipiente marina mercante americana. El intento de imponer sanciones a potencias que entonces eran más poderosas resultó ser muy perjudicial para Estados Unidos y de impacto insignificante para los países sancionadosLas guerras napoleónicas que enfrentaban a Francia y el Reino Unido perjudicaban a los intereses de la marina mercante de Estados Unidos, perjuicio aumentado por la costumbre británica de detener y enlistar forzosamente en su armada a los marinos americanos. El presidente Jefferson consideró

Leer más »

Diario del padre Bosco

Dante escribió su Comedia a la mitad del camino de su vida. Es decir, alrededor de los treinta y cinco años. Dado que yo he superado los sesenta, podría decir que comienzo a escribir un diario en el tramo final de mi existencia

Leer más »

Caravana hacia Kiev

-No he sentido tanto miedo en mi vida. Somos unas cien personas en este refugio. Hay varios niños pequeños. Uno solo tiene dos semanas. ¿Escuchan las explosiones? Parece que alguien golpeara el techo, ¿verdad?

Leer más »

Mirando hacia atrás con ira

Para cuando estas líneas aparezcan cualquier pronóstico sobre el futuro de la invasión militar rusa en Ucrania habrá quedado obsoleto, así que voy a abstenerme de leer los posos del té.

Leer más »

Las consecuencias económicas de la Guerra de Putin

En nuestra entrada de la semana pasada buscábamos la claridad moral entendida como una conclusión y guía a la que se llega con la ayuda de la más estrecha colaboración posible entre el corazón y la mente, es decir, entre la lógica de la razón y la lógica de la compasión.

Leer más »
Malmkrog

Rusia y el demonio del mal

En febrero de 2020 se presentó una extraña película en el Festival de Cine de Berlín: titulada Malmkrog y dirigida por el realizador rumano Cristi Puiu, nos presenta a un conjunto de interlocutores de aire decimonónico que discuten durante 200 minutos acerca de problemas filosóficos de diversa índole en una lujosa mansión aristocrática.

Leer más »
Ukrainian_children_are_fleeing_Russian_aggression._Przemyśl,_Poland_27_02_2022_(51913859595)

La batalla de Kiev

Aparecieron a última hora de la tarde. Viajaban en un viejo Opel Kadett de color rojo con el tubo de escape agrietado. El ruido del motor recordaba el zumbido de un tábano atrapado en una pequeña habitación.

Leer más »
ucrania guerra

La guerra nos interpela

Hoy, miércoles 2 de marzo, hace una semana que Putin inició la invasión de Ucrania desatando una guerra criminal. Todas lo son. Y, pese a la indiferencia con la que la vida continua allí donde la guerra no impacta directamente, todas las guerras nos conciernen, a todos. Sin embargo, si no fuera por un cierto grado de indiferencia no podríamos seguir adelante cuando la infamia golpea tan insistentemente. Probablemente, nuestra especie no haya vivido ni un instante de su historia sin que, en un grupo humano u otro, aquí o allá, no hubiese algún conflicto armado, alguna guerra. Hoy nos damos de bruces contra un criminal atentado a las libertades y la integridad del pueblo de Ucrania. A la realidad

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas