Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

¿Heridas de amor?

Estamos ante un libro especial. Primero, porque con lo que está cayendo ahí fuera para el relato corto, plato de poco gusto para editores, publicar un volumen de 454 páginas compuesto solamente por cuentos es empresa ciertamente atípica. Segundo, El dueño de la herida, libro que ocupa mi atención, reza en su portada: «Primera edición 100.000 ejemplares». Tercero, y complemento de los puntos anteriores, el autor del grueso volumen es –naturalmente– Antonio Gala, el único escritor español vivo (el caso Sabina es asimismo especial, pero por causas diferentes) capaz de convertir la poesía en género de masas o, como en El dueño de la herida, el relato breve. Y centrémonos en este libro que, vaya por Dios, parte de una

Leer más »

La utopía defendible

En el presente momento de claro arrumbamiento y receso de las ideas socialistas, y aun de izquierdas, y a contracorriente del discurso dominante fin de siècle, Roberto Gargarella y Félix Ovejero han sabido reunir, traducir e introducir una interesante colección de ensayos que, según reza el título del libro, dan –cada uno a su manera y con mayor o menor fortuna– buenas razones para el socialismo. Los autores compilados son viejos conocidos de la academia angloamericana, la mayoría de los cuales, en los años ochenta y noventa del siglo recién pasado, protagonizaron una sugerente labor de renovación autocrítica del legado marxiano, renovación que dio en llamarse «marxismo analítico». A excepción de David Schweickart y Anne Philips, todos los demás autores

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas