Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Historias de la antigua Europa báltica

Ahora que la literatura española, según el lamento de numerosos lectores y críticos, está de capa caída, la presentación de la narrativa extranjera se muestra cada vez más exigente y mejor enfilada.Al menos en lo referente a la lengua alemana. Gracias al buen criterio literario de algunos editores, últimamente se están rescatando, del amplio fondo de la literatura de entreguerras y de posguerra, obras realmente espléndidas, en gran parte inéditas. En ello compiten no sólo pequeñas editoriales especializadas como Minúscula (La esperanza más grande, de Ilse Aichinger), y Pre-Textos (Lefeu o la demolición, de Jean Améry), o editoriales independientes como Siruela y Acantilado, que intercalan contemporáneos lucrativos con clásicos modernos, sino también sellos más comerciales, que apuestan por la intervención

Leer más »

¡Qué raros son los átomos!

A Amir D. Aczel, profesor del Bentley College de Massachusetts, le atraen los misterios y por eso ha escrito varios libros sobre temas que desafían a nuestra imaginación, por ejemplo The Mystery of the Aleph, sobre los esfuerzos por entender el infinito matemático, God's Equation, dedicado a la constante cosmológica de Einstein, y El último teorema de Fermat. Entrelazamiento examina los aspectos más extraños de la mecánica cuántica.Todos ellos han alcanzado un gran éxito, con traducciones a una docena de idiomas. La mecánica cuántica es una de las más logradas teorías científicas y un gran triunfo del espíritu humano. Explica con asombrosa eficacia el mundo microscópico de los átomos, sus núcleos, los electrones y las demás partículas elementales y aclara

Leer más »

Chapuza mexicana & jeitinho brasileiro

A Carlos Fuentes, desde que escribió y publicó que Grocio (*1583) habría tenido una gran influencia en el pensamiento jurídico de Francisco de Vitoria (*1492) y su tocayo, el gran Suárez (*1548), la verdad es que no le tengo mucha confianza como historiador, así es que consecuentemente tampoco se la abono como futurólogo o profeta. Y eso es grave a la hora de enfrentarse con una novela suya que transcurre en el año 2020, siendo presidenta de los Estados Unidos una tal Condoleezza Rice. ¡Qué pesimismo histórico el de este hombre! Pero vayamos al grano. El día de Año Nuevo del 2020, en su mensaje al Congreso, el presidente mexicano pide que las fuerzas de ocupación estadounidenses abandonen Colombia, y

Leer más »

Tres miradas sobre Churchill

La coincidencia en las librerías españolas, en apenas unos meses, de tres biografías de Winston Churchill sin que medie ninguna efeméride que las justifique parece dar la razón a uno de estos autores, el historiador francés François Bédarida, cuando califica a Churchill de «niño mimado de la mitología de nuestro tiempo». Se mire por donde se mire, el personaje sigue ejerciendo, casi cuarenta años después de su muerte, ese irresistible magnetismo que subyugó a sus contemporáneos. En el umbral de la civilización de la imagen, hizo de sí mismo un poderoso icono fácilmente asociable a uno de los momentos estelares del siglo XX. Fue a la vez un victoriano imbuido de periclitados principios de autoridad y jerarquía y un visionario

Leer más »

El rostro oculto

El mundo de Irene Gracia (Madrid, 1956) suele estar poblado por extrañas criaturas que aspiran a proclamar su diferencia. Ya en su primera novela, Fiebre para siempre (Premio Ojo Crítico, 1994), había algo de cuento de hadas trágico y perverso, donde la ambientación contemporánea resaltaba el drama de un personaje atrapado en sus ansias de singularidad. Singulares eran, también, las hermanas de Hijas de la noche en llamas, que revivía una antigua leyenda griega alusiva a las doncellas de Argos. En esta ocasión la autora se ha inspirado en un hecho verídico. En concreto, la historia de Edward Mordake, un joven aristócrata de la era victoriana que nació con una malformación craneal aberrante: en la parte posterior de su cabeza

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas