Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Getxo negra

«¿Qué soy yo al lado de los Hammett, Chandler, Cain, Himes, Amber y todo ese Olimpo?», se pregunta Sancho Bordaberri, alias Samuel Esparta, el narrador y protagonista de la última novela de Ramiro Pinilla. Una respuesta posible sería: no mucho. Sancho es un escritor fracasado de novela negra, que se gana la vida como librero en el pueblo de Getxo en el año 1945. Ha intentado imitar a sus admirados norteamericanos, pero los editores españoles encuentran que a sus tramas les falta realidad y les sobran lugares comunes. Al comienzo de la novela, lo encontramos de cara al mar, con un manuscrito muerto en las manos, resuelto a abandonar su «maldita carrera» después de «dieciséis devoluciones». Con todo, mientras reflexiona

Leer más »

Memoria y tiempo

La publicación de la nueva novela de Bernardo Atxaga, Soinujolearen semea (El hijo del acordeonista), nos sitúa ante una de las obras más importantes escritas y publicadas en lengua vasca en los últimos años. La historia se abre cuando Joseba, un trasunto del autor (cuyo nombre real, como se sabe, no es Bernardo Atxaga, sino Joseba Irazu), viaja al rancho californiano de su amigo David y recibe la copia mecanografiada del libro que éste compuso a lo largo de los últimos años de su vida. Joseba recopila y reelabora el manuscrito, un texto que cuenta la memoria personal de David desde los últimos años cincuenta, pasando por sus estudios de bachillerato (década de los sesenta), su estancia en Obaba el

Leer más »

Una novela política

En los años en que aún compartíamos cafetería de Facultad ––donde ocasionalmente nos contábamos lecturas recientes, y donde tanto aprendí–, me decía el autor de este libro que uno de los fantasmas que revoloteaba entonces a su alrededor tenía que ver con su incapacidad para escribir una novela. Ya puede licenciar a ese fantasma Jon ––otros habrá sin duda que vengan al quite–, porque aquí tiene su novela. Los bibliotecarios catalogarán sin duda este libro bajo el rubro de ensayo, aunque el de Jon Juaristi es un combinado de carta abierta –a un personaje imaginario que bien podría ser su propio padre–, de relato de familia –en el que presumo que algo tiene que ver Leonardo Sciascia, aunque no se

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas