
52 '
0
Nada nuevo bajo el sol: Historia e historias en los museos de arte
- Por Fernando Checa
El papel que la historia jugó en los museos de arte fue, desde los orígenes de esta institución, muy grande. Más adelante…
El ser humano mantiene un firme compromiso con la estupidez, quizás porque le exime del penoso esfuerzo de pensar. Para Ortega y…
«Hacer pedagogía con la ciudadanía» se ha convertido en uno de los propósitos más absurdos de los políticos de hoy. Su pomposa…
Analistas Financieros Internacionales (AFI) es, sin duda, una de las empresas de consultoría económica y financiera más relevantes de nuestro país. La…
Aunque la actualidad se ha empeñado en desplazar el foco hacia los desgarradores dilemas del Partido Socialista, andábamos aquí dirimiendo los que…
En la temprana fecha de 1445, el rey Juan II de Castilla, padre de Isabel la Católica, donó a la Cartuja de…
Hablábamos aquí la semana pasada de la propuesta aceleracionista que propugna intensificar el desarrollo material y tecnológico para colapsar el capitalismo desde…
En un libro más o menos reciente del crítico literario James Wood (How Fiction Works, Londres, Cape, 2008), se hace breve referencia…
El Teatro Real ha tenido una extraña ocurrencia para celebrar un aniversario no menos singular, el decimoquinto desde su reconversión en teatro…
El día 1 de octubre de 1792, el consejo ejecutivo provisional formado para recoger y ordenar en el palacio del Louvre las…