7 '
0
Lolita cumple sesenta
- Por Martín Schifino
En 1958, cuando Lolita se publicó en Estados Unidos, Groucho Marx comentó: «Voy a esperar seis años para leerla, hasta que Lolita cumpla dieciocho». Lolita cumple…
En 1958, cuando Lolita se publicó en Estados Unidos, Groucho Marx comentó: «Voy a esperar seis años para leerla, hasta que Lolita cumpla dieciocho». Lolita cumple…
En sus apasionantes memorias, el director de cine Claude Lanzmann rememora con afecto su relación amorosa con Simone de Beauvoir, que se…
Con la segunda pregunta se abre un problema distinto. Como es bien sabido, no hay ni una palabra de las que veneramos…
Los escritores no suelen hablar de su herramienta de trabajo en las entrevistas, que tienden a tratar sobre moral y política, la…
El humanismo solidario, una «corriente de pensamiento literaria y artística» que reivindica el compromiso social, cuenta con un sitio web,…
Terminábamos nuestro comunicado anterior intentando dar una vuelta de tuerca a la afirmación de Berlin de que el romanticismo no estaba interesado…
Suele haber algo mágico y travieso en la novela en verso. Da la sensación de que los autores de estos artefactos híbridos…
El 8 de diciembre de 1976, Televisión Española emitió una larga entrevista a Josep Pla, una de las pocas que este concedió…
Me gustaría, en ésta y sucesivas entregas, comentar un libro que ha tenido una importancia enorme en la configuración de la opinión…
Durante los últimos años, la conversación pública en nuestro país ha estado marcada por el signo de la remoralización del lenguaje político.…
En 1955, Albert Camus dictó en Atenas una conferencia sobre «el futuro de la tragedia». El problema, en realidad, era el presente.…