
9 '
0
La bohemia de la impotencia
- Por Sergio Campos Cacho
Hay una manera muy entretenida de leer un libro y es hacerlo a saltos, de forma desordenada, y curiosamente el tipo de…
Hay una manera muy entretenida de leer un libro y es hacerlo a saltos, de forma desordenada, y curiosamente el tipo de…
Claudio Rodríguez (1934-1999) es un poeta al que desde muy pronto se incluyó en el discurso literario de su generación histórica, la…
Entre 1617 y 1619, García de Silva y Figueroa recorrió Persia como legado extraordinario de Felipe III ante Abbás el Grande con…
El placer sostenido que proporcionan las muchas páginas del libro de Caballero Bonald me llevó a un Examen de ingenios anterior, al que el…
¿Cómo anda esa novela? ¿Los personajes le dan fastidio? ¿Se le hace difícil orquestar las escenas imaginadas sobre el papel? No desespere.…
Haruki Murakami oyó por primera vez la llamada de la vocación literaria una tarde de abril de 1978, mientras veía un partido…
La transición española a la democracia fue un período en el que se sentaron las bases de nuestra sociedad en sus dimensiones…
No hay ninguna belleza en matar o herir a un ser humano, pero el duelo posee un misterioso encanto. Al menos, cuando…
Quien aspire a dar cumplida cuenta de los distintos modos en que la vida y, sobre todo, la obra de Francisco de…
Siglo corto, como quería Eric Hobsbawn al fijar su comienzo en la Gran Guerra y su final en la caída del Muro…
Si Ulises había sido un libro sobre el día, éste sería un libro sobre la noche. Muy pronto, en aquellos primeros días de 1923,…
Lewis Carroll publicó el poema The Hunting of the Snark (traducido, en la preciosa edición bilingüe de Nórdica que nos ocupa, como La caza del…