11 '
0
De la impaciencia al desencanto: el humor en la transición
- Por Rafael Núñez Florencio
Sobre la transición española a la democracia –entre nosotros, la Transición, sin más- se ha escrito tanto que, sin lugar a dudas,…
Sobre la transición española a la democracia –entre nosotros, la Transición, sin más- se ha escrito tanto que, sin lugar a dudas,…
Al final de su vida, en una entrevista publicada póstumamente, George Steiner reconocía que le había faltado valor para crear. Nunca antes…
Director de publicaciones del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, traductor de autores como Flaubert, Russel, Breton, Duras, Modiano, Echenoz o…
«La sensación más precisa y más aguda, para quien vive en este momento, es la de no saber dónde se pisa en…
El 5 de junio de 1983, José López Rubio leía su discurso de ingreso en la Real Academia Española. El título de…
Vernon Walters, general del ejército de los Estados Unidos, desempeñó, además de las propias de su origen profesional, varias e importantes funciones…
Cuando Leonardo Sciascia (Racalmuto, 1921-Palermo, 1989) ofreció una selección de sus cuentos en Il mare colore del vino, aludió a otros textos excluidos…
Asistimos hoy en día a un retorno de lo sagrado y a una emergencia de la mística y de la espiritualidad. Para…
En sólo cinco años, desde la publicación de La amiga estupenda (2011), el primer volumen de lo que luego se llamó la «tetralogía napolitana»,…
No siento ninguna clase de hostilidad hacia mesas o sillas, pero durante muchos años preferí leer y escribir en la cama. No…
Con frecuencia se proyecta la manida imagen del técnico y del científico como unos seres ensimismados en su especialidad y despreocupados de…
El 12 de septiembre de 1919, el poeta, dramaturgo, depredador sexual y protofascista italiano Gabriele D’Annunzio dirige desde su flamante Fiat de…