Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Feliz como un judío en Rumanía

Soy un hombre apaleado. Eso es todo lo que queda… Soy un hombre apaleado y el mundo no se para por eso», escribe Mihail Sebastian desde las primeras páginas de su novela y al lector le recorre ya un escalofrío. Lo que cuenta el autor en este momento del libro no es, sin embargo, otra cosa que la vida cotidiana de los estudiantes judíos de la ciudad de Bucarest en los años veinte. Estamos aún lejos de los regímenes pronazis de Goga y de Antonescu, o de la Segunda Guerra Mundial. Los alumnos «vuelven por la tarde de la facultad […]. Ha sido un día duro […]. Por la noche, M. W. ha hecho la lista de los apaleados […].

Leer más »

Descendiente del Génesis

Reeditado una y otra vez, publicado en México y en Londres, Las genealogías de Margo Glantz es un libro que peregrina de un mundo a otro, estableciendo siempre un nuevo principio de significación y recuperando una renovada vigencia con una sorprendente vitalidad. Es peculiar esta errancia, por lo menos en sus ediciones en español, que semeja de alguna manera lo que se cuenta dentro del libro. Publicado por Martín Casillas en Ciudad de México en 1981, había ido apareciendo previamente y por entregas en el diario mexicano Uno más uno. Después de eso, Las genealogías han sido publicadas en Lecturas Mexicanas por el Estado mexicano en 1987, en Alfaguara en 1990 y 1997, hasta recalar finalmente en Pre-Textos, probablemente su

Leer más »

Claves para entender la Cábala

La excelente introducción de Laenen al misticismo judío describe sus principales corrientes desde los tiempos bíblicos hasta el siglo XIX. Explora las actitudes y prácticas utilizadas por los judíos para alcanzar un contacto transformativo con Dios y consigue ayudar al lector a entrar en contacto con el misticismo judío de un modo estimulante. El libro de Laenen es erudito y accesible –una combinación nada fácil– y ofrece valiosas aproximaciones a muchos de los temas centrales del misticismo judío, así como a su evolución. Comienza con el estudio de los pasajes místicos en la Biblia hebrea antes de explorar en más detalle textos fundamentales del judaísmo del Segundo Templo, especialmente sus corrientes apocalípticas. En un capítulo titulado «Mística judía antigua» describe

Leer más »

Un pensador sin obra

No habrá un Opera Omnia de Jacob Taubes. Y, sin embargo, no hay como la lectura de sus artículos dispersos para percibir los límites del «Mare Nostrum» en que se mueven la filosofía y la (cripto)teología establecidas. No hace falta siquiera tomar rumbo al (antes) Lejano Oriente; porque en este Occidente hay demasiado debajo de la alfombra, y demasiada alfombra también. Sería erróneo querer encontrarle un casillero a Taubes. Porque hay una casilla fácil y evidente: pensador judío. Pero «pensamiento judío» es el nombre de una quimera definitoria, porque sólo se produce como imagen lejana de algo excluido, pero casi insondablemente extenso y profundo; y, sobre todo, que, siendo excluido, no nos es externo, sino que en parte penetra, en

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas