Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

La energía, ese problema

La disponibilidad de energía en el próximo futuro, en las condiciones de seguridad del suministro y precio asequible a las que estamos acostumbrados, es un problema. No es un invento de analistas ni de agoreros. Y es un problema grave. Veremos que es fácil plantearlo, pero endiabladamente difícil resolverlo, tal y como puede constatarse también con la lectura del libro de Juan José Gómez Cadenas El ecologísta nuclear

Leer más »

Materia troncal

No es muy probable que los dirigentes del planeta Tierra sepan frenar a tiempo la carrera hacia el precipicio a que el cambio climático, provocado por el uso desmesurado de combustibles fósiles, nos lleva. Es más, incluso si este mes llegasen a un acuerdo en Copenhague, es dudoso que ello impida que la concentración de CO2 actúe como lo que es ya: una bomba de relojería con mecanismo retardado…

Leer más »

El futuro de la energía

En El fin de la infancia, Arthur C. Clarke imagina la llegada a nuestro planeta de una especie benigna de extraterrestres, los superseñores, cuyo propósito –todo un cambio de tercio con respecto a las tramas habituales de la ciencia ficción– no es otro que el de ayudar a la atribulada humanidad. El portavoz de los visitantes…

Leer más »

La ingeniería genética, para bien o para mal

Después de su best-seller mundial The End of Work (El fin del trabajo, que en España publicó Paidós en 1996), el prolífico ensayista y tenaz activista ecológico estadounidense Jeremy Rifkin (1945), presidente de la Foundation on Economic Trends (Washington D.C.), ha vuelto a encontrar el camino hacia las ventas masivas con El siglo de la biotecnología. Creo que este libro es útil, oportuno, y servirá para arrojar algo de luz en el intenso debate sobre las aplicaciones de la ingeniería genética (y otras nuevas biotecnologías) que en los últimos años sacude el mundo entero. Rifkin publicó en 1977 un ensayo –escrito a medias con Ted Howard– donde ya formulaba una crítica de fondo de la ingeniería genética: Who Should Play

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas