
12 '
0
La historia y su doble
- Por Manuel Arias Maldonado
Abundan estos días las noticias acerca del proceso de revisión histórica emprendido por algunas democracias occidentales cuyos gobiernos, presionados por una parte…
Abundan estos días las noticias acerca del proceso de revisión histórica emprendido por algunas democracias occidentales cuyos gobiernos, presionados por una parte…
Fidel Castro encendió un espejismo en los años sesenta, cuando consiguió poner en marcha una revolución en el patio trasero de los…
Cuando en Cantando bajo la lluvia (Gene Kelly-Stanley Donen, 1952) el productor R. F. Simpson (Millard Mitchell) proyecta en su mansión unos breves minutos…
Este imponente y meticuloso estudio se ocupa de los primeros cuatro días de la Guerra Civil. Se centra principalmente en los oficiales…
Nació, fotografió y murió. Ni se reprodujo ni reveló su nombre verdadero a casi nadie. Era «La Efigie», «Zapatones», «la francesa» o…
La noche en que Francisco Umbral llegó al Café Gijón, el panorama literario español aparecía ante sus ojos un tanto sombrío: «heredero…
Me llegan casi al mismo tiempo noticias de dos avances científicos, respectivamente realizados en la batata y en la patata, que tocan…
Nada como un buen aniversario para tener algo sobre lo que hablar: tal es la lógica del periodismo cultural contemporáneo, que cabalga…
La calificación que mejor corresponde a esta obra es la de «panfleto»: no es un «curso de política», sino un panfleto de…
Decía Azorín en un artículo que debería ser de obligada lectura, sobre todo para quienes publicamos de vez en cuando textos cortos,…
Hace pocos días, tenía que pasar algo más de veinticuatro horas en Bangkok. Decidí pasear y ver de cerca, si es que…
Había sido uno de esos malditos vuelos transpacíficos que duran veintiséis y más horas y cuando llegué a mi hotel en Hanoi,…