Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

Obesidad y esperanza de vida

Me propongo dar cuenta de una encrespada controversia en curso, relativa al número de muertes anuales que se imputan a la «epidemia» de obesidad, y surge ante mí la figura de Ancel Benjamin Keys (1904-2004), pionero en la aplicación de regresiones y ecuaciones de predicción al análisis de la relación entre dieta y salud colectiva en el ser humano. Recuerdo bien sus destartalados laboratorios bajo las gradas del Memorial Stadium de la Universidad de Minnesota, donde lo conocí en 1965 por mediación de su colega y asociado Francisco Grande Covián, y también me viene a la memoria que fue con ellos con quienes compartí mi primera ensalada griega. El profesor Keys era ya entonces famoso más allá del ámbito estrictamente

Leer más »

¿Todos alérgicos?

El menú de aquella cena era exquisito, pero no pude elogiarlo porque cuando iba a hacerlo descubrí que en el plato de mi interlocutor, un conocido físico holandés, sólo había unas patatas cocidas y una pechuga viuda.Al detectar mi asombro, confesó que era alérgico a muchos de los ingredientes de la cocina occidental y que, por esa razón, en su casa se restringía a las recetas orientales y, fuera de ella, a los restaurantes japoneses. Esto provocó una avalancha de comentarios de los comensales sobre los numerosos casos de alergia que conocían y, como biólogo ante una mayoría de físicos teóricos, me sentí acosado y falto de respuestas claras. Me escabullí diciendo que, aunque los humanos no fuéramos más que

Leer más »

¿Un Premio Nobel de Matemáticas?

Todos los años la Fundación Nobel otorga cierto número de premios. Los galardonados, además de no poco dinero, obtienen fama (o todavía más fama, según los casos) y gloria en el ramo correspondiente. El de más repercusión en el gran público es seguramente el de Literatura, pero todos proporcionan prestigio, si bien para el de la Paz la acumulación de despropósitos (el caso de Kissinger no es único) empieza a ser excesiva. Como se sabe, no todos fueron instituidos por Nobel: los de Economía y de la Paz han sido creados en fecha muy posterior, y aun relativamente reciente. Hay premios de Física, Química y Medicina, y no de Biología, en lo que a las ciencias se refiere. Tampoco de

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas