Queridos lectores, suspendemos las publicaciones, como en años anteriores, hasta el 10 de Enero. ¡Feliz Navidad!

De Tár a Pablo González: ficción y realidad

Un viernes, al atardecer, me levanté algo renqueante del ordenador por eso de cumplir con las recomendaciones de internet —y de mis hijos— sobre cada cuánto tiempo hay que despegar los ojos de la pantalla y estirar el cuerpo y demás prevenciones.

Leer más »

¿Es la música un lenguaje?

La cuestión no es baladí. Pregúntenle a un niño de cuatro años si la música cuenta historias y la respuesta inmediata será, probablemente, un sí rotundo. El problema viene cuando le pregunten a otro niño de cuatro años y éste les responda con igual rotundidad que no

Leer más »

Así que pasen 20 años

Me viene a la cabeza la imagen de descolgar el teléfono. Me pregunto cuántos jóvenes que ahora tengan 20 años sabrían apañárselas con un teléfono de aquellos que se descolgaban y en los que había que introducir el dedo índice en un marcador giratorio…

Leer más »

Desde la butaca… Le nozze di Figaro

-Desde luego, lo que es en decorados no se han gastado mucho… Michael y yo intercambiamos una mirada: aquí hay materia… pensamos. La frase de la espectadora viene a cuento de que llevábamos ya dos horas y media viendo el mismo rellano con dos ventanas y los mismos dos tramos de escalera, todo en blanco, elegante y muy palaciego

Leer más »

El Buen patrón… y ‘Feeling good’

¿Recuerdan alguna película en la que no hubiese música? Muy probablemente, no; aunque las hay, desde luego. Alguna de ellas tan conocida como Los pájaros (Alfred Hitchcock 1963). Si pensamos en películas sin palabras todo es más fácil porque la mayoría de nosotros, incluso los jóvenes, hemos visto películas que han resistido el paso al archivo del silencio llamadas, justamente, películas del cine mudo

Leer más »

Últimas publicaciones

Reseñas