Buscar

Retrato de una amistad en un marco vienés

Alban Berg y sus ídolos. Recuerdos y cartas

SOMA MORGENSTERN

Pre-Textos, Valencia, 440 págs.

Trad. y notas de Eduardo Gil Bera; Ep. Félix de Azúa; Prefacio y notas, Ingolf Schulte

image_pdfCrear PDF de este artículo.

No escasean las monografías sobre la vida y la obra musical de Alban Berg (1885-1935), posiblemente el más conocido compositor de la denominada «segunda escuela de Viena», integrada además, como es sabido, por Arnold Schoenberg (1874-1951) y Anton Webern (1883-1945). Sin embargo, las memorias recientemente exhumadas de uno de los grandes escritores olvidados, Soma Morgenstern (18901976), amigo íntimo de Berg durante la última década de su vida, ocupan entre ellas un lugar muy destacado. Morgenstern no era músico, pero frecuentaba los conciertos donde se programaban las obras de sus contemporáneos. Aparte de la música, su amistad con Berg se basaba en otros muchos intereses comunes, ante todo la literatura. De hecho, Berg siguió sus consejos cuando estaba buscando un libreto para su segunda ópera, Lulu. Llama la atención que el nombre de Soma Morgenstern no aparezca ni en el libro del primer biógrafo de Berg, Willi Reich (aunque este último había conocido personalmente al músico), ni en las posteriores monografías, con una sola excepción. Me refiero al imprescindible estudio del sociólogo, filósofo y musicólogo Theodor Wiesengrund Adorno, publicado en alemán en 1968. Adorno y Morgenstern se conocieron en Viena en 1925 cuando, en palabras de Morgenstern, «aquel joven judío de Fráncfort», había llegado a Viena con sus veintiún años para estudiar composición con Alban Berg. Habiendo pasado tantos años, hoy nos resulta muy divertido leer en el libro de Soma Morgenstern cómo se presentó entonces un Adorno tan sorprendentemente cándido. Retratado con no disimulada ironía, lo vemos descrito desde una perspectiva insólita como a uno de los numerosos personajes secundarios.

Debido a la naturaleza del vínculo que ambos mantuvieron con Alban Berg, los libros de estos autores sobre el compositor son muy distintos. Con el rigor del analista y provisto de un instrumental filosófico-musicológico, Adorno se centra en las composiciones de Alban Berg, mientras que, como escritor, Morgenstern retrata la personalidad plurifacética del hombre, entreverando las preocupaciones profesionales con anécdotas de la vida cotidiana a partir de su relación amistosa con el compositor. Pero, más allá de estas diferencias, a los dos autores les distanciaba su manera de pensar, de escribir e incluso de vivir; de ahí que su amistad, fomentada por Berg, durase poco. Morgenstern admite en sus memorias haber apreciado la formación y la sensibilidad musical del joven doctor en filosofía, hasta el punto de convencer al compositor de que aceptara a Adorno como alumno. Todo ello no le impedía burlarse de su «jerga hegeliano-marxista, entremezclada con terminología fenomenológica y freudiana, incluso cuando hablaba de música». Recuerda Morgenstern que, durante la primera larga conversación entre Berg, Adorno y él mismo «me tocó hacer poco menos que de intérprete». La tensión entre estos últimos se agudizó posteriormente, como señala Ingolf Schulte en su ilustrativo posfacio al libro que reseñamos. El mismo Morgenstern confesó su incapacidad para percibir alguna afinidad entre su amigo Teddy Wiesengrund y el, años más tarde, profesor de filosofía Theodor W. Adorno, a quien nunca perdonó haber «segado» el apellido de su padre, judío y socialista (Wiesengrund significa pradera). A Morgenstern le molestaba la «ambición desconsiderada» del filósofo; Adorno, en cambio, despreciaba la inclinación de Morgenstern por la vida bohemia en los cafés. Mientras Adorno observaba en su antiguo amigo «una desdichada tendencia a la mediocridad», este último sentenciaba que Adorno era «más cerebro que persona». La raíz de este conflicto personal podría buscarse en diferencias culturales. Lo que escapaba a la comprensión de Adorno –es decir: la aparente despreocupación por una vida y un horario reglamentados, la sociabilidad espontánea, la primacía concedida a la amistad– eran precisamente los rasgos que Soma Morgenstern compartía con Alban Berg, así como la capacidad de tratar con humor las cosas serias. Quizá sean éstos los ingredientes del encanto peculiar que solía atribuirse a los vieneses y que felizmente ha impregnado los recuerdos de Morgenstern.

El hecho de que Soma Morgenstern nos presente de cerca a un Alban Berg «carnal» y «vivo», mientras que Theodor W. Adorno analice e interprete la complejidad y la novedad de su música empleando una terminología menos asequible, puede que haya inducido a Félix de Azúa a cargar las tintas contra el último. Azúa sostiene en su epílogo a la presente edición que, debido al elitismo intelectual de Adorno, la «segunda escuela de Viena» se ha convertido en música destinada a una minoría de expertos lejos de las grandes salas de concierto. No podemos entrar aquí en la polémica, sino tan solo recordar que en todo caso no fue Adorno el responsable de que el público «burgués» no pudiera relacionar la música dodecafónica con la tradición musical decimonónica europea, sino que el lapsus de doce años de nacionalsocialismo en Alemania (treinta y seis de franquismo en España) produjo el exilio de una generación entera de músicos y el auge de festivales wagnerianos o zarzuelas. Precisamente por este motivo, el Concierto para violín de Berg no se estrenó en Viena, sino en Barcelona, durante el Festival de la SIMC (Sociedad Internacional de Música Contemporánea), en 1936. En el Reich ya se habían barrido por decreto las nuevas corrientes artísticas difamadas como «entartete Kunst» (arte degenerado).

Siempre hace falta algo más que un conocimiento exacto de hechos y fechas para evocar una época con autenticidad. El autor lo consigue con su estilo ligero y desenfadado: elige a menudo el diálogo directo con sus típicos giros coloquiales, salpimentado con expresiones del yiddish o del dialecto vienés. El traductor, Eduardo Gil Bera, procura conservar algo de este encanto verbal tan vinculado a un idioma determinado. Pocas veces echamos de menos algún que otro matiz irónico o el tono familiar de alguna deliberada negligencia en el lenguaje oral con la que Morgenstern opera conscientemente para otorgar una mayor espontaneidad a las conversaciones con sus amigos.

Cuenta el escritor que se fijó por primera vez en Alban y Helene Berg en 1920 mientras viajaba en un tranvía desde Hietzing (barrio periférico donde también vivían los Berg) al centro de la ciudad. No sabía entonces quién era la pareja cuya belleza le deslumbró. Los volvió a ver en un ciclo de conciertos con música de Gustav Mahler donde, finalmente, llegó a saber su nombre a través de Hanns Eisler, otro brillante discípulo de Schoenberg. Pero, tal como Morgenstern nos quiere representar la historia de esta amistad tan intensa, fue necesario que se produjera –años después– otro encuentro casual en la misma línea del tranvía para que los dos hombres se hablaran y empezaran a verse a menudo. Mediante tal recurso, el biógrafo consigue, antes de hablar de la intimidad de su relación personal con Alban Berg, trazar un mapa topográfico y espiritual de su mundo, obedeciendo a la intención de situar a su amigo en el entorno de su época.

El mundo intelectual de Alban Berg descrito por Morgenstern se sustenta en cinco pilares de la cultura vienesa. Se trata de un grupo de personalidades cuyos nombres marcaron toda una época: Gustav Mahler, el precursor; Arnold Schoenberg, el maestro y amigo; Adolf Loos, el arquitecto racionalista; Karl Kraus, el crítico satírico, autor y editor de la revista Die Fackel (La Antorcha) ; y Peter Altenberg, el «poeta mendigo» que inspiró a Berg cinco extraordonarias canciones con orquesta. Morgenstern concluye: «Esos nombres fueron las estrellas de su mundo, sus ideales, y él no los relegaba a un cielo remoto, eran sus dioses domésticos y vivía en su proximidad, no tan modesto como para dejar de ser percibido, entre esas estrellas, como una estrella de la misma luz».

El autor muestra este conjunto de estrellas iluminándose recíprocamente desde el punto de vista de un paseante humano, terrestre, cuyo camino se cruza con el de muchas otras personas. Inevitablemente, las memorias reflejan cómo la toma del poder de los nacionalsocialistas (primero en Alemania y después en Austria) agrava gradualmente la situación económica y moral de todos los creadores judíos o vanguardistas, impidiendo la publicación, difusión y exposición de sus obras. Aunque no todos los contemporáneos importantes figuren en el libro (ni el propio Walter Benjamin, amigo que podría haber reconocido en Morgenstern una encarnación vienesa de su concepto del flâneur, ni Ernst y Karola Bloch, a los que apadrinó en su boda), no cabe duda de que el retrato de Alban Berg y la descripción de su mundo constituyen un importante testimonio del auge y del hundimiento de este período vienés tan estimulante, equiparable a las Memorias de un europeo (El tiempo de ayer) de Stefan Zweig, o a las obras de Sándor Márai, Joseph Roth y otros autores de la llamada «literatura centroeuropea de entreguerras» que se han venido traduciendo últimamente con gran éxito.

Los cafés de Viena, lugares que propiciaban encuentros periódicos o casuales de escritores, artistas, músicos y arquitectos, aparecen con frecuencia en las memorias de Soma Morgenstern. El escritor los convierte en escenarios para las conversaciones con sus amigos y, además, los utiliza como recurso literario que le ayuda a estructurar recuerdos por naturaleza dispersos. ¿Puede haber una forma más leve de introducir a un personaje que la siguiente: «En aquel café, en el jardín, me senté algunas veces con Adolf Loos, quien solía almorzar allí cuando hacía buen tiempo»? Es obvio que tal ambiente se presta para contar anécdotas al margen de la importancia histórica de las personas retratadas, tan necesarias para darles vida. El narrador y dramaturgo Morgenstern se aprovecha del procedimiento con maestría. Los lectores asisten al desfile de los personajes más emblemáticos de la vida intelectual vienesa de entreguerras mientras se divierten con unos episodios graciosos como el del gato adiestrado que come hojas de lechuga de la mano del propio Loos, arquitecto vegetariano.

Pero todos estos recuerdos personales se concentran en torno a un verdadero tesoro que constituye el núcleo del libro: la correspondencia entre Soma Morgenstern y Alban Berg, que incluye 127 cartas y tarjetas postales escritas del 16 de julio de 1925 al 23 de octubre de 1935. El 24 de diciembre de 1935, la muerte repentina de Alban Berg puso fin a esta amistad antes de que las circunstancias políticas hubieran separado a los amigos. El 13 de marzo de 1938, día de la anexión de Austria a la Alemania nacionalsocialista, Morgenstern, que ya en 1934 había perdido su puesto de corresponsal de la Frankfurter Zeitung en Viena por su origen judío, huyó a París. Las cartas –nunca antes editadas– conforman un legado rescatado de los horrores de la persecución, la guerra y el exilio. Morgenstern las dio por perdidas en las peripecias de su huida a través de Francia hasta que, por casualidad, aparecieron en el año 1950 en el desván de su suegra, que seguía viviendo en Baviera. Este descubrimiento inesperado fortaleció en el superviviente la voluntad de recopilar sus memorias, proyecto concebido ya desde 1948 en el exilio de Nueva York, obstaculizado por las circunstancias adversas del destierro.

Hay biografías que obligan a hablar más del biografiado que del biógrafo. En el caso de Soma Morgenstern no es así. Por encima del rango del escritor, lo que obliga a hablar de él es el olvido del que fue víctima. De no haber sido borrado por la amnesia, el desinterés y el mutismo ––jinetes en el largo séquito apocalíptico del holocausto– su nombre habría entrado en la historia de la literatura mundial, tal como previó Robert Musil tras haber leído el manuscrito de la novela El hijo pródigo (publicada en 1935), primera parte de la trilogía Destellos en el abismo, aún inédita en España, que resucita el país natal de su autor.

Nacido en 1890 en un pueblo de la Galitzia oriental e hijo de una familia judía muy arraigada en la tradición, Morgenstern estudió Derecho en Viena, contra la voluntad de su padre, pero su creciente interés por la música y la literatura lo convirtieron más adelante en corresponsal de temas culturales y en narrador. Aunque el yiddish fue su lengua materna, aprendió el alemán desde pequeño y ni siquiera en el exilio fue capaz de escribir en otra lengua que no fuera la de su mundo perdido. Cuando, en 1923, conoció a Alban Berg, éste ya había empezado a adquirir cierto prestigio con el éxito de su primera ópera, Wozzeck. En aquel entonces, Morgenstern estaba escribiendo su segunda obra teatral, En el ambiente artístico, que Berg propuso inicialmente transformar en un libreto para su segunda ópera.

Entre los autores judíos de su época, Morgenstern era el que más se sentía vinculado a su religión y la cultura de origen, hecho que lo hizo extremadamente sensible a cualquier forma de rechazo, observado en los judíos asimilados, así como a toda expresión de antisemitismo. Precisamente con Alban Berg, que veneraba ciegamente a Karl Kraus, sostuvo largos debates con motivo de las manifestaciones antisemitas que este autor, tan crítico e ilustrado, había expresado, a pesar de su propio origen judío. Cuando el antisemitismo fascista empezó a expandirse por toda Europa, Morgenstern decidió escribir la mencionada trilogía, que plasmaba la vida de una familia judía en Galitzia oriental, país desaparecido. Antes de la primera guerra mundial, esta región formó parte del Imperio Austro-Húngaro, en el período de entreguerras se integró en el sudeste de Polonia y, a partir de 1945, perteneció a la ex Unión Soviética. La literatura era el medio empleado por Morgenstern para reivindicar una imagen auténtica de su cultura hasídica, entonces ya escarnecida y amenazada de muerte por el nacionalsocialismo. Las tres novelas cuentan, con un aliento épico a la altura de la gran narrativa rusa del siglo XIX, la historia de Josef Mohylewski, hijo de un judío converso que en el año 1928 abandona Viena, regresa con su tío al pueblo natal del padre en Galitzia, recupera la fe de su familia paterna y acaba por fundar una escuela de agricultura para los que quieren emigrar a Palestina puesto que, según se lee en la novela, «Dios creó al hombre con dos piernas para que pudiera abandonar su país, si éste se mostrase maligno y hostil hacia él».

Desde 1938, poco más de dos años después de la publicación del primer volumen de la trilogía, Morgenstern mismo era un desterrado. Vivió exiliado en París, presenciando allí la muerte de su amigo Joseph Roth hasta que, un año después, fue llevado a varios campos de concentración franceses. De su último internamiento en Audierne (Bretaña) consiguió fugarse y salvarse así de la deportación a un campo de exterminio alemán. Pasando por Marsella, a través de Casablanca y Lisboa –ruta de tantos fugitivos– por fin llegó a Nueva York en 1941, donde permaneció hasta su muerte el 17 de abril de 1976. Los manuscritos de la segunda y tercera parte de su trilogía, sus apuntes autobiográficos y la mayor parte de la correspondencia con sus amigos le fueron arrebatados, de manera que el exiliado tuvo que reconstruir laboriosamente cuanto había escrito anteriormente. La pérdida de su entorno cultural, empezando por la lengua, la muerte de sus amigos, el asesinato de su madre y de gran parte de su familia en los campos de exterminio nazi le hundieron en una crisis profunda que lo llevó al borde del suicidio y le impidió continuar con su trabajo literario durante mucho tiempo. La recuperación inesperada de las cartas de Alban Berg le impulsó a salvar al menos los recuerdos de un mundo desaparecido. Inevitablemente, la añoranza queda inscrita en estas memorias: «Cartas perdidas, amigos perdidos, mundo perdido. Hermanos perdidos en Dachau, hermana perdida en Birkenau, madre perdida en Theresienstadt. Seis millones perdidos. Se ha perdido tanto, tanta sangre, que se ha olvidado qué más se perdió». Podría añadirse que, al final, el mundo se olvidó incluso del testigo del olvido, Soma Morgenstern. Su nombre no aparece ni en enciclopedias ni en historias de la literatura. Su obra era desconocida y se encontraba prácticamente inédita en su lengua original, el alemán, hasta que Ingolf Schulte empezó a editar cuidadosamente todo su legado literario íntegro en la editorial zu Klampen, en 1994. Debemos, pues, felicitar a las editoriales españolas que ahora acaban de tomar la iniciativa de publicar algunos de sus libros en este país.

Toda la obra de Soma Morgenstern, escrita a partir de los años treinta, tanto la parte literaria como la documental, constituye un desafío al olvido. Cuando, a principio de los años cincuenta, decidió escribir su autobiografía –que, según una carta dirigida a Gershom Scholem, hubiera tenido el significativo título Vida con amigos–, Morgenstern pensaba todavía en un modelo clásico que desarrollara su vida en capítulos ordenados cronológicamente. Un ataque al corazón, a finales de los sesenta, le advirtió que no tendría tiempo para terminarla siguiendo este modelo autobiográfico. Reunió entonces los capítulos que más le importaban en un par de volúmenes, acerca de los dos destacados amigos que habían marcado su vida de manera tan diferente: Joseph Roth y Alban Berg. Fue así como nacieron dos «autobiografías» complementarias: Huida y fin de Joseph Roth (asimismo traducido por Eduardo Gil Bera y publicado por la editorial Pre-Textos en 2000) y el libro que comentamos, Alban Berg y sus ídolos. Además de los años en Viena, los recuerdos del autor acerca de la vida de Joseph Roth tratan de su infancia en Galitzia –país natal de ambos–, de la común tradición judía y del exilio en París, donde, en un ambiente cargado de antisemitismo y de preparativos de guerra, Morgenstern acompañaba en su agonía a su amigo alcoholizado. Otra parte de las memorias, cuya publicación en España está prevista para la primavera de 2003, se titula En otro tiempo. Años de juventud en Galitzia Oriental (traducido al castellano por Teresa Ruiz Rosas, Editorial Minúscula). Faltaría traducir, para que estuviera asequible todo el corpus autobiográfico de Soma Morgenstern, su «informe novelístico» de las vivencias más terribles padecidas durante la guerra: Flucht in Frankreich (Fugitivo en Francia).

Sin lugar a duda, la amistad con Alban Berg constituye uno de los recuerdos más felices de este gran amigo de grandes hombres. Gracias a su memoria asombrosa, Morgenstern es capaz de transmitir esta felicidad después de tantos años y después de tanto sufrimiento. El propio autor revela a sus lectores una interesante mnemotecnia del libre flujo de asociaciones, claramente inspirada en Proust: «Una y otra vez, hago la comprobación de que el recuerdo no es de fiar, porque uno está sometido al incontrolado proceso de asociación de las ideas. El mejor control de la memoria es no tener ninguno. No se puede ordeñar el recuerdo. Mejor darle libre curso».

Es cierto que, en un principio, fue la falta de tiempo la causa que modificó el modelo clásico del proyecto autobiográfico de Soma Morgenstern. Pero, en el fondo, el método asociativo preconizado por el autor se opone al orden cronológico. En consecuencia, su libro reúne una serie de capítulos sueltos cuyas fechas de composición no son sucesivas: mientras algunos fueron redactados tiempo atrás, otros los dictó durante los últimos años de su vida. Salta a la vista que las memorias de Morgenstern quedaron inconclusas. Las fisuras se notan, al igual que alguna repetición o desigualdad en el lenguaje, pero, por encima de todo, destaca la originalidad de la improvisada disposición de los capítulos, parecida a una constelación que gira alrededor de un astro: Alban Berg. Tales capítulos se entienden como comentarios, ilustraciones y notas a pie de página (elevadas a «notas de encabezamiento») de la correspondencia con Alban Berg. Las cartas nos hacen partícipes de anécdotas relacionadas con amigos o familiares, de la pasión por la montaña y el fútbol que compartieron ambos, así como de cuestiones relacionadas con la música y la literatura. Llegamos a saber por qué Berg, tras muchas dudas, optó por el drama de Frank Wedekind Lulu como tema de su segunda ópera, rechazando el de Gerhart Hauptmann Und Pippa tanzt. Conocemos más de cerca la relación reverencial de Berg con su maestro Schoenberg. Con respecto a la polémica sobre si debía o no completarse el tercer acto de Lulu –Berg murió sin poder orquestarlo– Morgenstern ratifica el motivo por el cual Schoenberg rechazó la proposición: como es sabido, este último se molestó con una nota de Berg que indicaba que el personaje del banquero tenía que ser interpretado «con deje judío». Para Morgenstern se trata de un desliz de su amigo, a quien consideraba libre de toda sospecha de antisemitismo. El apéndice contiene una sorprendente noticia acerca de las circunstancias en las que murió Alban Berg (por la infección provocada por la picadura de un insecto). Se trata de una amarga carta, que el autor enfermo escribió pero no envió en 1970 a Helene Berg, ante la inminente posibilidad de una muerte próxima.

Buena parte de la cantidad de informaciones que este libro ofrece resulta de su aparato de notas, que es triple: Morgenstern aclara las referencias a nombres, lugares y circunstancias mencionados en las cartas; el editor alemán anota todo el texto aportando datos biográficos e históricos acerca del autor y, por último, el traductor añade las aclaraciones necesarias para el público español. Facilita mucho la lectura que las notas se encuentren a pie de página y no al final del libro.

Frente a tanto cuidado, resulta difícil comprender por qué la edición de PreTextos priva a sus lectores de la posibilidad de utilizar el libro para futuras investigaciones, omitiendo tanto la documentación de los archivos donde pueden encontrarse los originales de las cartas publicadas, como la bibliografía con las fuentes de las informaciones dadas en las notas. Otro descuido se manifiesta en las frecuentes erratas, que desgraciadamente suelen ser consideradas un mal menor. Sin embargo, Karl Kraus ya demostró que las erratas forman parte del texto y que sus consecuencias pueden ser graves. Esta última aseveración queda comprobada mediante una anécdota escalofriante, según la cual Morgenstern salvó su vida gracias a una errata. Los nazis, ignorando que existiera el nombre Soma, lo ficharon como Sonia, por lo que no se percataron de que el varón Soma no se presentó a la deportación. No cuesta mucho imaginar un caso inverso con desenlace mortal.

Soma Morgenstern expresó el deseo de que sus recuerdos fragmentarios fueran «como un marco para el autorretrato que el compositor y querido amigo tan bien me bosquejó en sus cartas». Realmente, gracias a su fiel representación literaria, nos encontramos cara a cara con un Alban Berg plurifacético y sumamente entrañable. Pero no hay que olvidar que los recuerdos y cartas que integran la obra de Morgenstern trazan también el fiel retrato de una amistad extraordinaria. Ojalá que este libro de Soma Morgenstern que nos acerca tan lúcida y afectuosamente a la vida del compositor Alban Berg y su época tenga también la virtud de desencadenar un alud de audiciones y conciertos en los que poder disfrutar de la música conmovedora de este gran artista.

image_pdfCrear PDF de este artículo.

Ficha técnica

13 '
0

Compartir

También de interés.

Roma de cartón