Buscar

Franco y la Segunda Guerra Mundial

ENTRE LA ANTORCHA Y LA ESVÁSTICA. FRANCO EN LA ENCRUCIJADA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Emilio Sáenz-Francés

Actas, Madrid

1.048 pp. 45 €

image_pdfCrear PDF de este artículo.

La política exterior de la dictadura de Franco durante el sexenio de duración de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) ha sido objeto de un vivo debate político e historiográfico desde sus propios momentos iniciales y hasta la más reciente actualidad. Para los sectores más filofranquistas (con Ricardo de la Cierva y Luis Suárez Fernández como historiadores oficiales), se trató de una política de neutralidad voluntaria y ecuánime entre ambos bandos beligerantes cuyo objetivo fue siempre evitar la entrada en la guerra a cualquier precio. Por el contrario, para la historiografía crítica más solvente (con el fenecido Javier Tusell como portavoz destacado), fue una política de neutralidad cualificada, impuesta por las circunstancias y sujeta a tentaciones de beligerancia a favor de las potencias del Eje (nunca de los aliados).

En esta divergencia interpretativa entre historiadores, al margen de la influencia de la simpatía o antipatía hacia el régimen, ocupa un papel destacado una doble circunstancia. En primer lugar, las graves carencias documentales que afectan a los archivos oficiales españoles pertinentes (la dictadura practicó una sistemática limpieza de aquellos fondos documentales considerados comprometedores), lo que genera un inevitable grado de incertidumbre en la consecuente interpretación histórica de la actuación española en aquel período y obliga a la consulta de los archivos extranjeros para conocer de facto la conducta del régimen. En segundo, los notorios cambios de la posición jurídica y política adoptados por el régimen durante el conflicto: España fue sucesivamente «neutral», «no beligerante», «beligerante moral» y de nuevo «neutral» de facto y de iure. Y esa diversidad de tomas de posición dificulta la caracterización global de su conducta entre 1939 y 1945 e impone la necesidad de una periodización estricta.

Con esas dificultades bien presentes, en los últimos años el panorama historiográfico sobre la cuestión ha ido enriqueciéndose con una serie de estudios monográficos muy esmerados y relevantes, debidos a la pluma de autores españoles o extranjeros. Entre ellos, por la riqueza de su apoyatura archivística y la sutileza de sus análisis, merecen particular mención los trabajos de Carlos Collado Seidel (España, refugio nazi, Madrid, Temas de Hoy, 2005), Xavier Moreno Juliá (La División Azul, Barcelona, Crítica, 2004), David Wingeate Pike (Franco y el Eje, Madrid, Alianza, 2010), Manuel Ros Agudo (La guerra secreta de Franco, Barcelona, Crítica, 2002), Bernd Rother (Franco y el Holocausto, Madrid, Marcial Pons, 2005), Joan Maria Thomàs (Roosevelt y Franco, Barcelona, Edhasa, 2007, y La batalla del wolframio, Madrid, Cátedra, 2010) y José Varela Ortega (Una paradoja histórica, Madrid, Biblioteca Nueva, 2004).

A esta lista ilustre debe ahora añadirse el trabajo publicado por un joven historiador riojano, Emilio Sáenz-Francés (Logroño, 1979), autor de un voluminoso trabajo (algo más de un millar de páginas, nada menos) centrado en el análisis detallado y minucioso de la política exterior seguida por el régimen franquista entre dos momentos culminantes de la guerra mundial. El término cronológico inicial del análisis lo constituyen los meses precedentes al inicio de la operación Torch (Antorcha), el triunfal desembarco anglonorteamericano en el norte de África que se llevó a cabo el 8 de noviembre de 1942, considerado el momento crítico de cambio de la suerte de las armas a favor de la coalición aliada anglo-ruso-norteamericana y en contra de las potencias del Eje germano-italiano (sobre todo por su práctica simultaneidad con la operación Urano del Ejército Rojo, que comenzaría el 19 de noviembre y lograría en apenas unos días levantar el cerco del VI Ejército alemán en la ciudad de Stalingrado). El término final del análisis se sitúa en el verano de 1943, cuando el éxito de la invasión anglonorteamericana de Sicilia significó la apertura de un segundo frente terrestre en Europa, precipitó la caída de Mussolini (cesado por el rey Vittorio Emanuele III el 25 de julio) y abrió la cuenta atrás para la convulsa rendición italiana ante los aliados en un contexto de franca guerra civil y desesperada intervención alemana en la península itálica.

Sáenz-Francés lleva a cabo su tarea de análisis de la política española en ese período concreto y singular del sexenio bélico mundial bien consciente de que se trata de una época relativamente oscurecida por la mayor importancia y trascendencia de las etapas precedentes y consecuentes. Por lo que respecta a la fase precedente, cabe decir que el momento más estudiado y analizado de esa política exterior franquista en la contienda se sitúa en los primeros años del conflicto, entre septiembre de 1939 y el verano de 1941, cuando un régimen que había experimentado un hondo proceso de fascistización política interna manifestaba sin ambages su proclividad diplomática hacia el Eje italogermano a pesar de que el estado de honda postración económica y hambruna creciente le dejaban a merced de una Gran Bretaña (respaldada por Estados Unidos) que dominaba con su flota los accesos marítimos españoles y controlaba los suministros alimenticios y petrolíferos vitales para la recuperación posbélica.

Dentro de esta fase precedente, la tentación beligerante que animó al régimen y a su Caudillo tuvo dos momentos culminantes relativamente bien conocidos y estudiados. El primero, en el verano de 1940, cuando las sorprendentes victorias alemanas y la entrada de Italia en la guerra acabaron con Francia y pusieron contra las cuerdas a Gran Bretaña. Entonces, de la mano de su cuñado y asesor político, Ramón Serrano Suñer, Franco estuvo dispuesto a entrar en la guerra al lado del Eje a fin de realizar los sueños imperiales de su régimen: la recuperación de Gibraltar de manos británicas y la creación de un gran imperio norteafricano a expensas de Francia. Pero el sueño se frustró, entre otros motivos, por el hecho cierto de que España no podía realizar un esfuerzo bélico prolongado, dado tanto su enorme debilidad económica y militar como el control naval británico de sus suministros petrolíferos y alimenticios. Y la entrevista en Hendaya del 23 de octubre de 1940 entre el Caudillo y el Führer (cuya foto figura de modo destacado en la portada de este libro) sólo certificó la distancia existente entre las apetencias españolas y las capacidades germanas, dejando al régimen franquista en una posición de firme alineamiento con las potencias del Eje sin traspasar, por mera incapacidad material, el umbral de la no beligerancia oficial. El segundo momento de intensificación de la simpatía española hacia la causa del Eje se produjo con el comienzo de la ofensiva nazi contra la Unión Soviética (22 de junio de 1941), que incluso permitió mostrar de modo práctico esa actitud de «beligerancia moral» contra el comunismo: cuarenta y siete mil voluntarios y oficiales de la División Azul combatirían con la Wehrmacht alemana en el frente ruso hasta finales de 1944. Supuestamente se trataba de la contribución de sangre española al esfuerzo bélico del Eje que habría de avalar las reclamaciones territoriales en el futuro.

La fase consecuente de la guerra que queda igualmente fuera del ámbito de estudio de la obra de Sáenz-Francés corresponde a esos dos años finales de la contienda mundial. Para entonces, la presión sostenida de los aliados (cuya cumbre fue un breve embargo de petróleo a principios de 1994) precipitó el lento giro neutralista iniciado con anterioridad y condujo al restablecimiento de la posición de «estricta neutralidad» en la contienda (1 de octubre de 1943), a la retirada de la División Azul del frente ruso (aceptada en noviembre de 1943) y a la eliminación de las exportaciones de wolframio a la industria bélica de Alemania, así como a la clausura del consulado nazi en Tánger y al cese de otras facilidades logísticas para los servicios secretos germanos (mayo de 1944). En definitiva, en las postrimerías de la guerra, Franco se plegaba a casi todas las exigencias anglonorteamericanas decidido a sobrevivir al hundimiento del Eje y del fascismo en Europa. Y para ello apelaba al anticomunismo y al catolicismo de su régimen e iniciaba la operación propagandística destinada a mostrarlo como el «centinela de Occidente», el «aliado secreto de los occidentales» y «el hombre que con hábil prudencia resistió a Hitler y preservó la neutralidad española». Correlativamente, se iniciaba la conveniente satanización de Serrano Suñer, achacándole la exclusiva responsabilidad de la simpatía pro-Eje de España durante su etapa ministerial.

El trabajo de Sáenz-Francés tiene indudables méritos a la hora de establecer las líneas básicas de la política exterior española en esa fase intermedia y hasta ahora menos estudiada que definen los hitos de la operación Antorcha y la caída del régimen fascista italiano. Y lo hace apoyándose en una documentación primaria original, y a veces inédita, de gran valor y utilidad: las fuentes archivísticas norteamericanas y británicas, ya bastante conocidas y explotadas por autores previos o paralelos (véanse los últimos trabajos de Joan Maria Thomàs), y las fuentes archivísticas españolas y alemanas, en las que Sáenz-Francés consigue hacer aportaciones muy relevantes. En particular, es de reseñar su hábil y prudente utilización de las variantes de «memorias secretas» legadas por el embajador alemán Hans Adolf von Moltke (en ejercicio en Madrid entre diciembre de 1942 y marzo de 1943), así como el uso selectivo de las «memorias» del embajador Eberhard von Stohrer (en el cargo entre 1937 y 1942) y de Hans Lazar (agregado de prensa durante toda la contienda mundial).

El retrato final presentado por Sáenz-Francés permite concluir que esa etapa intermedia de la política española estuvo definida por la voluntad de «equidistancia imperfecta» entre ambos bandos contendientes y fue formulada por el general Gómez-Jordana al frente del Ministerio de Asuntos Exteriores y en estrecho contacto con el propio Caudillo. De hecho, tras la superación de la crisis interna de agosto de 1942 (que llevó a la defenestración de Serrano Suñer y al nombramiento de Gómez-Jordana), Franco comprendió que el victorioso desembarco aliado anglonorteamericano en el norte de África imponía el final de la previa «no-beligerancia» pro-Eje porque suponía no sólo la destrucción de los sueños imperiales africanos, sino también la viabilidad de una acción aliada contra su régimen en caso de persistir en su política precedente. Por eso activó esa nueva línea política encarnada en un conservador tradicional como Gómez-Jordana como fórmula ideal para conseguir un objetivo supremo e inalterable: garantías explícitas de los posibles vencedores de respeto hacia su régimen de mando unipersonal omnímodo y carismático. Y, pese a todas las dudas, incertidumbres y vacilaciones, Franco logró esas garantías oficiales y escritas en ese período crucial por parte del presidente Roosevelt y del primer ministro Churchill. Como también logró esquivar el riesgo hipotético de una intervención de fuerza alemana, tanto en forma de una casi imposible invasión armada (no había fuerzas para distraer de los teatros de guerra mediterráneo y soviético) como en forma de agitación interna a través de agentes interpuestos (la débil conjura urdida en torno al general Muñoz Grandes como posible valedor de los intereses germanos en Madrid).

Quizás el único reparo que quepa hacer a una obra de esta envergadura radique en dos aspectos formales y conceptuales íntimamente relacionados. Por un lado, el formato estilístico del trabajo, con su desmesurada extensión y ocasional minuciosidad descriptiva excesiva, revela que estamos ante un texto deudor de una tesis doctoral bien argumentada y mejor fundamentada. Pero cabe poner en duda que ese formato académico sea el adecuado para constituir la urdimbre de un libro de interés general destinado a un público culto. Una poda adecuada hubiera hecho más ligera su lectura y más adecuado su tempo narrativo. A título de ejemplo, ¿qué añade a la solvencia de la interpretación que se nos informe sobre todos y cada uno de los pormenores vitales de la trayectoria profesional de los diplomáticos que aparecen en el relato, incluyendo sus destinos anteriores y su ocasional mote entre sus compañeros? ¿Y qué sentido tiene que al subrayar la importancia del viaje de Gómez-Jordana a Lisboa en diciembre de 1942 se nos informe del orden de composición exacto de la comitiva de doce coches oficiales, con sus correspondientes pasajeros en cada uno de ellos? Este pequeño defecto estilístico está en relación con un postulado teórico más discutido y discutible en los estudios sobre diplomacia y relaciones internacionales. A saber: la mayor o menor importancia que cabe atribuir a las personas concretas (por ejemplo, los embajadores y altos funcionarios) en la formulación, ejecución y reevaluación de una línea política oficial. Si asumimos, como hace el autor de este trabajo, una importancia decisiva, constante y recurrente, tiene pleno sentido esa atención minuciosa y laboriosa a cada uno de los protagonistas activos, sea cual sea su posición jerárquica y su nivel decisorio. Pero si estimamos el impacto del hombre en el sistema como de menor enjundia y trascendencia y siempre dependiente de su posición jerárquica y grado de capacidad decisoria, esa atención pudiera resultar superflua a los efectos de interpretación y explicación históricas: la mayor o menor afinidad por España y los españoles de sir Samuel Hoare como embajador británico o Carlton Hayes como embajador norteamericano palidece ante el hecho confirmado de su común y compartida línea política decidida y consagrada por sus respectivos departamentos oficiales (y por Roosevelt y Churchill en último extremo). Y lo mismo sucedería con la peculiar impronta que los embajadores Stohrer y Moltke pudieran haber dado a su respectiva gestión diplomática, siempre deudora de las instrucciones, demandas y exigencias de sus organismos superiores (y de la voluntad del Führer como última instancia).

En todo caso, Sáenz-Francés ha conseguido probar que esa etapa de la política exterior española goza de interés singular. De hecho, en sus propias palabras, es el momento «en el que España dispuso de más libertad para plantear una política exterior propia, genuina; ajena a la tentación intervencionista de 1940 y a la subsiguiente política de colaboración con el Eje o al período que se abría ahora, de forzosa sumisión a los Aliados» (página 919). Quizás esto no autorice a considerar su obra como «uno de los libros más importantes publicados, en los últimos años, sobre la historia contemporánea de España», como advierte con excesivo pero comprensible celo admirativo el prologuista de la obra, el gran historiador que es Fernando García de Cortázar, director de la tesis doctoral que sirve de base a la obra aquí analizada. Pero sí estamos sin duda ante una obra muy meritoria y que será una referencia imprescindible para el estudio de esta época y de los temas abordados en ella.

image_pdfCrear PDF de este artículo.

Ficha técnica

8 '
0

Compartir

También de interés.

Crear huellas