Buscar

Hambre y pobreza: mitos y cifras

image_pdfCrear PDF de este artículo.

Releyendo un libro clásico sobre el hambre, World Hunger:Twelve MythsFrances Moore Lappé, Joseph Collins y Peter Rosset, World Hunger: Twelve Myths, Nueva York, Grove Press, 1998 (2ª ed.)., cuya última edición actualizada data de 1998 y del que se han difundido varios cientos de miles de ejemplares, se constata hasta qué punto el tiempo puede erosionar los mitos y contramitos generados en torno a un tema tan candente. Los autores del mencionado libro, Moore Lappé, Collins y Rosset, pertenecen al Instituto Food-First, fundado por los dos primeros como una especie de think-tank heterodoxo que hace investigación y programas de educación sobre el hambre en el mundo. El libro está inteligentemente escrito y presenta un discurso estructurado y convincente. Su tono catequista se justifica por el hecho de que los autores pretenden no solamente informar, sino movilizar a los ciudadanos. El texto está estructurado en torno a doce afirmaciones sobre el hambre que se utilizan como explicación del fenómeno y que son «generalmente aceptadas». Cada capítulo está dedicado justamente a la refutación de cada uno de esos supuestos «mitos»; y, de esta forma, se crea un oponente «virtual», cuyos puntos de vista resultan convenientemente estrechos y fáciles de combatir. Esta pirueta dialéctica contribuye a que el libro tenga un tono convincente, pero entorpece el esclarecimiento de un fenómeno que es lo bastante complejo como para no ser resultado de una causa simple. El problema del hambre debe examinarse en el contexto más general de la evolución de la pobreza en el mundo que, según la creencia popular, está en constante aumento. Empecemos por este mito.

Cuando con frecuencia se afirma que la pobreza es uno de los grandes problemas de la humanidad –opinión que compartimos– no siempre se tiene conciencia de hasta qué punto resulta difícil establecer los límites objetivos de un concepto que se viene usando de forma inconsistente. ¿Cuántos pobres hay en el planeta? ¿Cuál es su distribución geográfica? ¿Aumenta o disminuye la pobreza? Contestar a estas y a otras preguntas relativas a la magnitud y evolución del fenómeno resulta imposible si no disponemos de una definición cuantitativa. Si recurrimos a los diccionarios y enciclopedias al uso, veremos que se considera pobreza al estado de carencia de los medios requeridos para que se satisfagan las necesidades básicas del ser humano. Esta definición transfiere el peso de la clarificación al concepto de «necesidades básicas»: si éstas no son reducibles a términos cuantitativos, es obvio que no seremos capaces de enfrentarnos al reto planteado. El problema es que, bajo dicha denominación, se incluyen desde aquellos elementos que se consideran «imprescindibles para la supervivencia» hasta el relativamente amplio repertorio de posesiones materiales, cauces políticos y satisfacciones subjetivas que se estiman imprescindibles para una vida digna en un contexto social concreto.

Según la definición mínima, las necesidades básicas serían aquellas relativas a la alimentación y el suministro de agua, la salud, la vestimenta y el cobijo, entendidas como mínimos requeridos para la supervivencia, independientemente de que dichos mínimos estén lejos de los valores correspondientes a una sociedad dada. Así, por ejemplo, un individuo se consideraría abrigado si dispone de la prenda apropiada, aunque ésta sea de tercera mano. Dentro de la misma perspectiva, otros factores, tales como carencia de libertad, educación, formación o empleo, o los problemas de delincuencia, drogadicción o alcoholismo, concurrirían en el estado de pobreza en la medida que afectan a la supervivencia de un modo tangible. En lo que sigue nos restringiremos a los componentes más comúnmente relacionados con el fenómeno que son más susceptibles de una valoración objetiva: renta, alimentación, agua y saneamientos y salud.

RENTA Y DESIGUALDAD

Desde el punto de vista económico, la pobreza deja de ser inevitable cuando –a principios del siglo XX , en ciertos países y regiones del planeta– la producción de bienes y servicios alcanza un nivel tal que si éstos pudieran redistribuirse equitativamente sin afectar al propio rendimiento global, todos los individuos los disfrutarían por encima de los mínimos requeridos para una vida confortable. En una primera aproximación cuantitativa, las distribuciones de las rentas individuales y, en menor medida, las rentas per cápita de los distintos países deberían permitirnos acotar el fenómeno en términos operativos: podríamos hablar así de pobres de menos de 1 dólar/día o de dólares/día, siempre que seamos conscientes de las numerosas limitaciones que dicha práctica comporta, la más importante de las cuales es que, en un sentido material, el nivel de vida no depende estrictamente de la renta del individuo sino del consumo per cápita, y éste puede variar considerablemente para una renta dada. Esta discrepancia es aún mayor si manejamos rentas per cápita de distintos países.

Estimar la distribución global de las rentas individuales es difícil, porque desconocemos los ingresos de cada uno de los pobladores del planeta. Para resolver el problema resulta necesario hacer simplificaciones que distorsionan la realidad, y en los últimos años se ha ido refinando la metodología para reducir lo más posible estas distorsiones: de considerar sólo las rentas per cápita de los distintos países, corregidas o no para sus tamaños de población, a la incorporación de datos relativos a la distribución de la renta dentro de cada país.

Dada su dificultad, no abundan los estudios rigurosos sobre el tema. En este contexto, uno de los estudios más completos –tanto por su amplitud temporal como por la fracción de la población mundial incluida– se debe a Xavier Sala i MartínXavier Sala i Martín, «The World Distribution of Income (Estimated from Individual Country Distributions). First Draft, 2 de mayo de 2002. Columbia University/Universidad Pompeu Fabra., un especialista de la Universidad de Columbia. Este investigador ha integrado las distribuciones de renta de 125 países –más del 90% de la población mundial– entre 1970 y 1998. Según sus cálculos, en el período considerado las tasas globales de pobreza han disminuido sustancialmente: el número de pobres de menos de 1 dólar/día ha disminuido en 235 millones, desde una cifra inicial en torno a los 600 millones, y el de menos de 2 dólares/día en 450 millones, desde los 1.400 millones iniciales.

La contundencia de las cifras anteriores queda realzada si se tiene en cuenta que la población mundial prácticamente se duplicó en ese período, pero encierran una terrible noticia cuando se analizan los datos por regiones: el progreso de Asia ha sido impresionante, especialmente a partir de 1980, e Hispanoamérica ha progresado sustancialmente, aunque se ha estancado en las últimas dos décadas, pero es en África donde está produciéndose el desastre: de poco más de 50 millones de personas por debajo de 1 dólar/día a 225 millones, y un aumento de 227 millones en el número de los que no superan 2 dólares/día Xavier Sala i Martín, "The World Distribution of Income (Estimated from Individual Country Distributions). First Draft, 2 de mayo de 2002. Columbia University/Universidad Pompeu Fabra. . En un cambio exactamente inverso al producido en Asia, los pobres de África han pasado de representar el 11% de los del mundo en 1960, a suponer el 66% en 1998.

Si consideramos la distribución mundial de rentas individuales en 1970, ésta resulta ser bimodal, con un pico mayor de pobres en la banda entre 1 y 2 dólares/día y otro menor de ricos a una cota de renta sustancialmente más alta. De esta distribución se ha pasado en 1998 a una distribución de un solo pico, menos dispersa, con un valor modal significativamente por encima del nivel de pobreza: lo que podríamos llamar una distribución dominada por una muy modesta clase media. En concordancia con esta observación –siempre según la metodología seguida por Sala i Martín, quien ha estimado la evolución de la desigualdad por nueve métodos distintos–, la disminución de la pobreza no ha sido acompañada por un aumento de la desigualdad. Todo lo contrario, ésta ha disminuido en las últimas dos décadas, se mida como se mida.

En un estudio referido a 91 países y financiado por el Banco Mundial –basado en encuestas familiares con ajustes para las diferencias de poder adquisitivo entre países y restringido al quinquenio 1988-1993–, Branko Milanovic llega a conclusiones similares respecto al aumento de la renta de los más desfavorecidos, aunque detecta un ligero repunte de la desigualdad, según un determinado índice (índice de Gini) de entre los usados para medir dicho parámetroBranko Milanovic, «True World Income Distribution, 1988 and 1993: First Calculation Based on Household Surveys Alone», The Economic Journal , núm. 112 (2002), págs. 51-92.. Las conclusiones de Sala i Martín y de Milanovic no son directamente comparables y, de hecho, ni siquiera son mutuamente incompatibles. A favor de la amplitud –para incluir a la mayor parte de la población mundial y extenderse en el tiempo lo más posible–, Sala i Martín debe abarcar países y años para los que los datos son menos fiables, mientras que para asegurar la precisión, Milanovic opta por limitar significativamente el número de países incluidos y por restringir en extremo su perspectiva temporal. A pesar de lo expuesto, el conflicto está servido, porque la virulenta pugna ideológica exacerba lo que no debía ser más que un debate técnico: los partidarios de la globalización exhiben sus pancartas a favor de Sala i Martín, mientras que los antiglobalizadores hacen bandera de Milanovic, y los propios protagonistas andan agriamente enfrentados en términos que desbordan lo estrictamente académicoLaura Secor, «Mind the Gap», The BostonGlobe , 1 de mayo de 2003.. Como escépticos e ingenuos observadores, sólo se nos ocurre resaltar la obvia falta de valor probatorio de las observaciones reseñadas respecto a posibles relaciones causa/efecto entre globalización y desigualdad, así como congratularnos de que sectores crecientes de la población mundial vayan superando ciertos mínimos vitales sin que pueda decirse que la desigualdad haya aumentado de modo catastrófico.

ALIMENTOS

Frente al «No hay comida para todos» y al «Demasiadas bocas que alimentar», mitos muy difundidos, Moore Lappé et al. argumentan que en el planeta se produce suficiente comida como para alimentar a todos sus habitantes y que la situación actual se caracteriza por la abundancia de alimentos, más que por la escasez. Incluso algunos países donde el hambre es un serio problema son exportadores netos de alimentos. Así pues, la clave no estaría en producir más sino en repartir mejor. Además, los autores exponen que el rápido crecimiento de la población no es la causa del hambre sino que, al igual que ésta, es consecuencia de las desigualdades sociales que privan a los más pobres de los medios y garantías necesarias que les permitan decidir tener menos hijos. Por lo tanto, la alta natalidad de los países pobres obedecería a decisiones económicamente racionales: los pobres necesitan muchos hijos para que ayuden en labores agrícolas y mantengan a los padres en la vejez. Señalan que, en general, las sociedades tienden a regular el número de hijos incluso en ausencia de métodos anticonceptivos y que, de hecho, la simple disponibilidad de estos métodos no garantiza una disminución de la natalidad.

El hambre crónica es el hambre de los pobres, y las necesidades mínimas para una vida sana –en cuanto al valor calórico y contenido en nutrientes esenciales de la dieta– se han determinado con suficiente precisión. Si confrontamos la distribución del consumo individual de alimentos a escala global con esas necesidades mínimas, nos estaremos moviendo dentro de la definición restringida de pobreza que hemos adoptado de entrada.

Las necesidades nutricionales mínimas de cada ser humano dependen de su edad, sexo y peso corporal, y se ven incrementadas en situaciones tales como la gestación o la lactancia. Así, por ejemplo, las necesidades calóricas medias pueden cifrarse en 2.300-2.900 kcal/día para hombres adultos y en 1.9002.200 kcal/día para mujeres adultas. Tomando como fuentes razonablemente fiables a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y al Plan Mundial de Alimentos (PMA), podemos constatar que la imagen que emerge respecto a la desnutrición es muy parecida a la que se deduce de la distribución de rentas individualesFAO, «The State of Food Insecurity in the World 2001».. Aquí hay que tener en cuenta que los precios de los alimentos básicos en divisa constante (o como fracción del salario mínimo) han disminuido sustancialmente a lo largo de los años.

En poco más de dos décadas, se ha pasado de unos 900-1.000 millones de desnutridos a unos 815 millones en el bienio 1997-1999, de los que 777 millones corresponderían a países en desarrollo y 27 millones a los desarrolladosIgnacio Trueba, La seguridad alimentariamundial , Cátedra Alfonso Martín Escudero, Universidad Politécnica de Madrid, 2002.. Entre 1962 y 1989, la población de los países que no superaban las 2.300 kcal/persona/día como media pasó de 1.695 millones de habitantes a 334 millones. El alimento disponible per cápita ha aumentado en todas las regiones del mundo menos en el África al sur del Sáhara, por lo que, si descomponemos las cifras globales, nos encontramos con que los moderados avances globales que se proyectan para los años 2010 (90% de la población bien nutrida frente al 84% actual) y 2030 (94% de bien nutridos) esconden mejoras sustanciales para la mayoría de los países en desarrollo y un agravamiento catastrófico para la desgraciada región del Sahel, hasta el punto de que para la última fecha mencionada esa región podría albergar dos tercios de los desnutridos del mundo.

Es cierto que la disponibilidad de alimentos es condición necesaria pero no suficiente para acabar con el hambre. En último término, es la falta de recursos económicos lo que impide el acceso a alimentos suficientes. Sin embargo, dado que la producción global de alimentos ha aumentado más deprisa que la población y los precios de los alimentos han disminuido, no es aceptable que Moore Lappé et al. desdeñen y oculten el hecho de que ha habido una disminución en el número absoluto de desnutridos. Debe argumentarse además que el aumento en la producción agrícola se ha debido en buena parte a la Revolución Verde, la cual es objeto de una dura e injusta crítica por parte de dichos autores. Además, tampoco puede darse por seguro que dicha tendencia vaya a mantenerse en el futuro.

La importancia de la explosión demográfica no debería minimizarse, aunque estamos de acuerdo en que la solución al problema demográfico pasa por el desarrollo económico y social de los países pobres. Por otro lado, no hay duda de que el incremento de la población impone mayores demandas en la producción de alimentos, la creación de empleo y de recursos en educación y sanidad. Es evidente que aunque la propia pobreza sea una de las causas de la explosión demográfica, ello no impide que se haya convertido en un problema en sí misma. También es cierto que los métodos coercitivos que se han empleado con éxito en algunos países para frenar el aumento de la población tienen un duro coste para los individuos y las sociedades.

Moore Lappé et al. niegan que la producción de alimentos tenga una influencia negativa sobre el medio ambiente y afirman que, de hecho, son las prácticas agrícolas y forestales asociadas a la obtención de productos de exportación, tales como frutas tropicales o muebles de jardín, las que causan el mayor daño ecológico. Es esta sin duda una comparación forzada, ya que aunque la producción de alimentos no es la principal causa de degradación ambiental y existen actividades más dañosas y mucho menos justificadas, es un hecho que la agricultura siempre tiene un coste ambiental, mayor o menor, dependiendo de las técnicas que se empleen. Pensar que la población y la producción de alimentos pueden aumentar indefinidamente y que esto no va a tener un coste ecológico es sencillamente incorrecto.

Otro aspecto relevante a analizar es la relación entre hambre y libertad. ¿Qué tienen que ver la libertad y la democracia con el hambre? Mucho, según Moore Lappé et al. Su argumentación se basa en que un gobierno que tiene que someterse a elecciones periódicas tendrá que preocuparse por los ciudadanos. Esta misma idea ha sido también desarrollada por el Premio Nobel de Economía Amartya Sen, en Development as FreedomAmartya Sen, Development as Freedom, Anchor Books, Nueva York, 1999.. Según este último autor, la democracia y las libertades individuales y colectivas son a la vez un medio y un fin para el desarrollo, y las personas de los países llamados del Tercer Mundo tienen tanto interés por estas cuestiones como los ciudadanos de países ricos. Es imposible dejar de reconocer la fuerza de este argumento y es evidente que, en general, hay más hambre y pobreza en países sometidos a dictadura que en países democráticos. No obstante, también algunos países no democráticos, como por ejemplo China, han conseguido avances espectaculares en la lucha contra el hambre y, contrariamente, hay países de larga tradición democrática, como la India, donde el hambre sigue siendo un problema serio.

AGUA Y SANEAMIENTOS

Peter Aldhous ha titulado «La crisis mundial olvidada»Peter Aldhous, «The World's Forgotten Crisis», Nature, núm. 422 (2003), págs. 251-253.un artículo que se refiere al «3. er Foro Mundial sobre el Agua», que recientemente (marzo de 2003) ha reunido, en las ciudades de Kioto, Siga y Osaka, a más de 24.000 delegados del mundo en desarrollo para tratar sobre una carencia potencialmente más dramática que la de alimentos. Sin siquiera tener en cuenta un problema central del suministro de agua, el de su salubridad, las cifras y proyecciones que se barajan son ciertamente preocupantes: entre el año 2000 y el 2025 se pasará de un 3% de la población con escasez extrema (menos de 1.000 metros cúbicos por persona y año) y un 5% con escasez (menos de 1.700 metros cúbicos) a un 7% y un 31%, respectivamente.

Respecto a la disponibilidad de agua potable, no es tan sencillo establecer el umbral de la pobreza, ya que aunque las necesidades fisiológicas de agua para el ser humano están bien establecidas –entre 2 y 3 litros diarios por persona; superior a esta cantidad en ciertas circunstancias climáticas– y es sabido que se muere antes de sed que de inanición, el mínimo de agua dulce necesario para mantener una adecuada calidad de vida es muy superior a la potable necesaria para beber, ya que hay que añadir la que se necesita con fines higiénicos y domésticos. Algunos expertos han cifrado en 100 litros por persona y día estas necesidades, que no incluyen el agua destinada a la actividad agrícola, la producción industrial y la generación de energía, lo que supondría varios cientos de litros adicionales (en torno a los 1.000 metros cúbicos por persona y año ya consignados). Aun descartando los cálculos más catastrofistas, la situación respecto al agua parece menos favorable que la del suministro de alimentos. Si bien es cierto que el número de personas con acceso a agua potable aumenta, parece que –al menos en la opinión de algunos estudiosos– la proporción de personas que no lo tienen también va en aumento, aunque paulatinamente. En relación íntima con la disponibilidad de agua –principalmente por sus consecuencias sanitarias– están los niveles de saneamiento en los países en desarrollo, la evolución de cuyos mínimos aceptables es positiva, aunque los niveles actuales parecen estar por debajo de los de acceso a agua potable (la versión más favorable: 80% disponían de agua potable en 2.000, sólo el 50% de saneamientos).

POBREZA Y SALUD

Las mejoras globales en la salud de la población humana durante las últimas décadas han sido analizadas recientemente por un numeroso grupo interdisciplinar, cuyas principales observaciones glosamos aquíPrabhat Jha et al., «Improving the Health of the Global Poor», Science, núm. 295 (2002), págs. 2036-2039.. Entre 1960 y 1995, la esperanza de vida en países de baja renta per cápita aumentó 22 años, mientras que en los desarrollados aumentó unos nueve años. La mortalidad de niños menores de cinco años en los países menos favorecidos se ha reducido a la mitad en ese período pero, aun así, los problemas de salud de estos países distan mucho de estar resueltos y el número anual de muertes infantiles se estima aún en unos diez millones.

Todavía en 1998, casi un tercio de las muertes en el mundo en desarrollo –países de renta baja o media– fueron debidas a enfermedades transmisibles, condiciones perinatales adversas y malnutrición 6 : 16 millones de muertes en total, de las que 1,6 millones se debieron a enfermedades infecciosas para las que existen vacunas (sarampión, tétano, difteria) y que prácticamente no causan mortandad en los países desarrollados. También otros azares sanitarios importantes tienden a concentrarse en estos países menos favorecidos: 1,5 millones de muertes anuales por tuberculosis (8 millones de enfermos), un millón de fallecidos anualmente por malaria (2.400 millones de personas expuestas) y un total acumulado de 20 millones de muertes por sida, no sólo gravitan sobre los países pobres sino sobre los más pobres de entre sus habitantes.

El componente de mortalidad evitable con medidas sanitarias disponibles disminuye desde un 86-88%, para el intervalo de 0-4 años, hasta un 45-53%, para el intervalo de 30-69 años, lo que indica que cualquier inversión en un programa global de mejora de la salud de los pobres tiene un enorme potencial para rendir resultados beneficiosos, tanto directos (sobre la propia salud) como indirectos, en términos de reducción de la pobreza misma y de estímulo al desarrollo económico. En este sentido van tanto el estudio antes mencionado 9 como las conclusiones de la «Comisión sobre Macroeconomía y Salud» de la Organización Mundial de la SaludCommission on Macroeconomics and Health. Working Group 5. Report..

El estudio se centra en los países con menos de 1.200 dólares (de 1999) per cápita, aunque también incluye los nuevos países subsaharianos que superan esa renta. En este conjunto de países están esencialmente todos los habitantes del planeta con menos de 1 dólar/día de renta, lo que representa una población proyectada para el año 2015 en torno a los 4.800 millones de personas. Dado que existen intervenciones eficaces contra las contadas enfermedades que dan cuenta de la mayor parte de las diferencias de mortandad entre países desarrollados y en desarrollo, es factible calcular la inversión requerida para una acción eficaz. Por supuesto, estos requerimientos no se restringen a los meramente económicos, ya que se hacen necesarios sistemas nacionales de salud que funcionen razonablemente y hay que superar ciertas limitaciones no financieras, además de las financieras. El incremento económico anual que sería necesario para resolver el problema en el mencionado conjunto de países se ha cifrado en 40.000-52.000 millones de dólares para el año 2015 9 . Esta factura puede considerarse alta o baja, según quién la mire, pero entra dentro de lo factible y, de pagarse juiciosamente, evitaría millones de muertes infantiles, maternales y de adultos en general en nuestro planeta.

Si volvemos la mirada al siglo recién acabado, no está de más mencionar lo que se ha logrado, a menudo enterrado en el detritus de los discursos catastrofistas a ultranza. La esperanza de vida al nacer, que a principios de dicho siglo era inferior a cincuenta años, se acerca ahora a los ochenta años, a escala mundial. Este índice hace balance de muchos de los factores que acabamos de considerar en relación con la pobreza y es muy sensible a los altibajos de una sociedad. Así, por ejemplo, la esperanza de vida ha disminuido en los países de economías en transición durante el traumático proceso. Esencialmente las mismas conclusiones se alcanzan si nos fijamos en ciertos índices que tratan de integrar los aspectos básicos ya tratados con otros adicionales, tales como los relacionados con la educación. Este es el caso del Human Development Index (HDI), utilizado en el Human Development Report 2001 realizado para las Naciones UnidasUnited Nations Human Development Report 2001, Making New Technologies Work for Human Development.: la evolución de dicho índice en el último cuarto del siglo ha sido positiva en casi todos los países, con la notable excepción de Zambia.

A MODO DE (IN)CONCLUSIÓN

Aun privados de sus sesgos más obvios, los datos sobre hambre y pobreza son en extremo preocupantes. Sobre todo, porque las posibles soluciones a tan acuciantes problemas no han resultado demasiado eficaces hasta la fecha. Las ayudas al desarrollo han estado a menudo afectadas por oscuros intereses políticos, falta de transparencia, ineficacia e incluso posibles corrupciones. Además se dan repetidos casos de defensa de parcelas de influencia mediante métodos heterodoxos y nada éticos. Así, por poner un ejemplo reciente, numerosas ONG se han opuesto a las donaciones de grano de Estados Unidos a los países africanos –que padecen este año una tremenda hambruna– bajo la falsa alegación de que el grano transgénico es perjudicial para la salud. Incluso Cáritas ha publicado en su boletín que el consumo de maíz transgénico produce «náuseas y reacciones alérgicas graves, seguido de un estado de coma y luego, en algunos casos, daño cerebral, fallo renal y la muerte». Como científicos no podemos por menos de señalar que dicha afirmación falta radicalmente a la verdad, interfiere gravemente en el mandato de dar de comer al hambriento y ronda lo delictivo, en cuanto puede inducir a la pérdida de vidas humanas por inanición. Según la evidencia acumulada, el maíz transgénico no ofrece mayor riesgo alimentario que el correspondiente grano convencional. Otra cosa es el análisis de las posibles razones del país donador, lo que debe ocupar un segundo plano en una coyuntura como la presente. Un hecho actual (29 de enero de 2003) ilustra lo desesperado de la situación: presa del hambre, los 6.000 habitantes del pueblo de Sizanongwe, en Zambia, asaltaron los almacenes de la ayuda alimentaria, hiriendo a los vigilantes, y saquearon 230 toneladas de grano transgénico cuya distribución había sido impedida por las mal aconsejadas autoridades del país.

Una cosa es la ayuda puntual en un emergencia, que siempre debe producirse, y otra la ayuda sistemática. Respecto a esta última –independientemente de que sea o no viable, de que sea proceso eficaz o acto testimonial– están surgiendo voces autorizadas de los propios recipiendarios que empiezan a rechazarla lisa y llanamente, al tiempo que señalan que sólo la inversión extranjera puede llegar a dar un vuelco a sus débiles economías. Así lo ha expresado recientemente Abdoulaye Wade, presidente de Senegal: «El esfuerzo del Banco Mundial por "armonizar" campañas enfrentadas de ayuda extranjera es bienintencionado, pero olvida un aspecto importante. La ayuda y los préstamos han constituido la base del desarrollo internacional durante dos generaciones. Al margen de su generosidad, han fracasado en su intento de producir un solo éxito africano que haya logrado consolidarse. Y no se vislumbra ninguna mejoría. Entre 1990 y 2000, la ayuda para África cayó de 28.600 millones de dólares a 16.400 millones, mientras que los créditos han sumido subrepticiamente al continente en una ciénaga de endeudamiento. Se plantea, por tanto, la necesidad, de salir de este atolladero. […] Apelamos al interés, no la caridad, de las empresas internacionales. África ofrece un mercado de 700 millones de consumidores»Abdoulaye Wade, «A Plan to Mobilize Capital», Newsweek, Special Issues 2003, diciembre de 2002-febrero de 2003, pág. 72..

El resultado de nuestra modesta pesquisa es en cierto modo frustrante, ya que parece casi imposible aproximarse a problemas como los del hambre y la pobreza sin antes pasar por una taquilla ideológica, incluso si nos restringimos al plano de las cifras básicas. Éstas adolecen de las deficiencias y sesgos de los datos estadísticos que proceden de los países más débiles, que son precisamente los que revisten mayor interés en relación con el problema estudiado. Hay que señalar, sin embargo, que los mejores datos disponibles parecen indicar que durante el siglo XX se han hecho apreciables progresos en la solución de estos problemas, aunque su solución completa siga siendo uno de los grandes retos de la humanidad. Por otra parte, está por ver de qué signo será la incidencia del proceso globalizador sobre dicha solución. Estos datos no parecen avalar que la desigualdad haya aumentado de forma catastrófica y, en cualquier caso, nos parece que la primera prioridad debería ser que el máximo número de individuos puedan superar unos mínimos vitales, con independencia de lo que tenga que ocurrir con la desigualdad, algo que sencillamente ignoramos.

image_pdfCrear PDF de este artículo.

Ficha técnica

16 '
0

Compartir

También de interés.

Multicultura e individualismo